Puntuación:
¡Gas! ¡Gas! ¡Rápido, muchachos! How Chemistry Changed the First World War, de Michael Freemantle, ofrece un análisis detallado del papel de la química en la Primera Guerra Mundial, abarcando temas como la guerra química, los explosivos y los avances en medicina. Mientras que algunos lectores encontraron el libro esclarecedor y bien documentado, otros criticaron su naturaleza técnica y problemas de edición, lo que sugiere que puede no ser atractivo para el público en general.
Ventajas:⬤ Contenido detallado y bien documentado
⬤ ofrece una perspectiva única sobre el papel de la química en la guerra
⬤ abarca una amplia gama de temas, desde las armas químicas hasta los avances de la medicina
⬤ accesible para quienes tengan un gran interés por la historia militar
⬤ incluye fotografías históricas.
⬤ Demasiado técnico para el público en general
⬤ edición deficiente y repeticiones
⬤ el título puede inducir a error al lector, que espera un relato más narrativo
⬤ falta claridad en algunos aspectos para los no aficionados a la química.
(basado en 19 opiniones de lectores)
Gas! Gas! Quick, Boys!: How Chemistry Changed the First World War
Revela por primera vez el verdadero alcance de cómo la química, más que la estrategia militar, determinó la forma, la duración y el resultado de la Primera Guerra Mundial.
La química no sólo fue un instrumento destructivo de la Primera Guerra Mundial, sino que también protegió a las tropas y curó a los enfermos y heridos. De las bombas a las balas, del gas a los anestésicos, del caqui al camuflaje, la química fue realmente la alquimia de la guerra.
Esta historia explora sus peligros y su potencial curativo, revelando cómo la carrera armamentística fue también una carrera por la química, hasta el punto de que la sed alemana de fertilizantes para alimentar la creación de sus proyectiles estuvo a punto de matar de hambre a la nación. Responde a preguntas como: ¿Qué es la cordita? ¿Qué es la lidita? ¿Qué es el gas mostaza? ¿Qué es el fosgeno? ¿Qué es el bronce de cañón? Este es un retrato real de los horrores de la "Guerra de los Químicos".
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)