Puntuación:
El libro presenta una biografía detallada y erudita de Galileo, explorando su vida, sus contribuciones científicas y sus batallas con la Iglesia. Aunque se elogia su exhaustiva investigación y sus perspicaces comentarios, se critica su tono académico y su densidad, que lo hacen menos accesible a los lectores en general. En general, el libro está bien considerado para quienes tienen una sólida formación en ciencia e historia, pero puede resultar tedioso o aburrido para los demás.
Ventajas:⬤ Minuciosamente investigado y detallado
⬤ proporciona un rico contexto histórico
⬤ estilo de escritura atractivo
⬤ ofrece un profundo conocimiento de la vida y las contribuciones de Galileo
⬤ notas a pie de página bien estructuradas
⬤ informativo para los interesados en la historia de la ciencia.
⬤ Contiene numerosas erratas
⬤ demasiado académico y denso para el lector general
⬤ puede resultar aburrido debido a la profusión de detalles
⬤ el exceso de explicaciones científicas puede desvirtuar la narración
⬤ menos atractivo para quienes no estén familiarizados con el contexto científico.
(basado en 24 opiniones de lectores)
En 1610, Galileo publicó el Siderius nuncius, o Mensajero estrellado, una pequeña obra maestra apresurada en palabras de John Heilbron. Al presentar al mundo sus notables observaciones con el telescopio recién inventado (los cráteres de la Luna, los satélites de Júpiter), Galileo cuestionó radicalmente nuestra idea de la perfección de los cielos y la centralidad de la Tierra en el universo. De hecho, la aparición del librito se considera uno de los grandes momentos de la historia de la ciencia.
He aquí una nueva e importante biografía de Galileo, una visión fresca y mucho más completa del gran científico que la encontrada en obras anteriores. A diferencia de los biógrafos anteriores, Heilbron nos muestra que Galileo era mucho más que un matemático: era un profundo conocedor de las artes, un experto en el poeta épico Ariosto, un excelente laudista. Y lo que es más importante, Heilbron señala que los años dedicados a leer a los poetas y a experimentar con las formas literarias no fueron meros pasatiempos: permitieron a Galileo escribir con claridad y verosimilitud sobre las cosas más inverosímiles. De hecho, Galileo cambió el mundo no sólo porque revolucionó la astronomía, sino porque transmitió sus descubrimientos de forma tan clara y nítida que no podían eludirse ni negarse. Si alguna vez un descubridor estuvo perfectamente preparado para hacer y explotar su descubrimiento, ése fue el diestro humanista Galileo apuntando al cielo con su primer telescopio.
En Galileo, John Heilbron capta no sólo al gran científico, sino también al joven creativo y artístico que acabaría convirtiéndose en el paladín de Copérnico, el b�te-noire de los jesuitas y el más conocido de todos los mártires de la libertad académica.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)