Puntuación:
El libro ofrece una exploración exhaustiva de la neurobiología en relación con la terapia EMDR, haciendo hincapié en la integración de investigaciones recientes sobre las emociones, la conciencia y el impacto del trauma. Aunque es un recurso valioso para clínicos y estudiantes en este campo, destaca por su complejidad y elevado coste.
Ventajas:⬤ Integra exhaustivamente la investigación actual sobre neurobiología, trauma y terapia EMDR
⬤ valioso para comprender las emociones, la conciencia y sus implicaciones para el tratamiento
⬤ presenta un cambio de paradigma en la psicoterapia hacia una comprensión más holística
⬤ beneficioso tanto para clínicos como para estudiantes de neurociencia y psicología.
⬤ Complejo y difícil de seguir para lectores no científicos
⬤ no es una lectura rápida y requiere un esfuerzo significativo
⬤ criticado por ser excesivamente caro
⬤ algunos lectores lo encontraron poco útil a pesar de múltiples lecturas.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Neurobiological Foundations for Emdr Practice
La segunda edición de esta obra pionera incorpora nuevas investigaciones neurocientíficas y psicológicas relacionadas con el desarrollo humano, el estrés traumático, los trastornos del apego y el procesamiento de la información, así como sus implicaciones para la práctica de EMDR. El libro ofrece nuevas investigaciones neurobiológicas críticas sobre el aprendizaje procedimental y emocional, los patrones relacionales adquiridos tempranamente, la intercorporalidad y la empatía.
A partir de la mayor comprensión de las emociones por parte de la neurociencia contemporánea y la importancia de las neuronas espejo, el libro demuestra la importancia de la resonancia afectiva y su efecto en la neuroplasticidad como requisito previo para cualquier cambio duradero en la cognición, el comportamiento y la emoción.
La segunda edición también examina en mayor profundidad la relación entre el estrés, el trauma y la función inmunitaria en lo que respecta a las enfermedades inmunoinflamatorias y las implicaciones para su tratamiento. Se examinan 20 síndromes adicionales, además de los 11 síndromes tratados en la primera edición.
Novedades de la segunda edición
⬤ Presenta investigaciones neurocientíficas y psicológicas pioneras relacionadas con el desarrollo humano, el estrés traumático, los trastornos del apego y el procesamiento de la información.
⬤ Subraya la importancia de la emoción como fundamental para el cambio.
⬤ Aborda el predominio de las comunicaciones hemisféricas derechas que fomentan el aprendizaje procedimental y emocional.
⬤ Examina la naturaleza implícita de los patrones relacionales adquiridos tempranamente, la inter-corporalidad y la empatía.
⬤ Cubre la relación entre el estrés, el trauma y la función inmunológica en relación con las enfermedades inmunoflamatorias y su tratamiento.
Características principales:
⬤ Proporciona una base neurobiológica que informa nuestra comprensión del desarrollo humano, los trastornos del apego y el procesamiento de la información.
⬤ Examina los fundamentos biológicos de EMDR en relación con los resultados exitosos del tratamiento de los trastornos del apego, el estrés y la disociación.
⬤ Explica los trastornos como resultados de sistemas de acción biológica crónicamente desregulados y basados en la evolución.
⬤ Ilustra la entrada sensorial de EMDR al cerebro como un catalizador neural que puede ayudar a reparar circuitos neurales disfuncionales.
⬤ Incluye mapas neuronales ilustrativos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)