Puntuación:
El libro es un libro de texto bien considerado en Biblioteconomía y Documentación, apreciado por su contenido exhaustivo y legibilidad, pero varios usuarios informaron de problemas con el estado físico y la facilidad de uso, como la suciedad y la imposibilidad de hacer anotaciones.
Ventajas:Informativo y completo, ideal para estudiantes de Biblioteconomía y Documentación, visión completa de la profesión, fácil de leer, incluye referencias útiles a revistas académicas, muy utilizado en programas educativos.
Desventajas:Problemas de estado físico (sucio y pegajoso), no es ideal para hacer anotaciones (no permite subrayar ni tomar notas), algunos lo consideran ligeramente anticuado, envío lento según algunos usuarios.
(basado en 11 opiniones de lectores)
Foundations of Library and Information Science, Fourth Edition
Mucho ha llovido desde la última edición de este texto de referencia.
Los profesionales de la información y la documentación de hoy en día experimentan tanto entusiasmo como inquietud a medida que los cambios sociales, tecnológicos, políticos y económicos afectan a nuestros usuarios e instituciones y transforman nuestra disciplina. Cada vez somos más parte de una infraestructura sofisticada: los límites de la creación, adquisición, organización, difusión, uso y evaluación del conocimiento se difuminan rápidamente, creando nuevos retos.
Del mismo modo, también formamos parte de un entorno cambiante: una población que envejece, un Internet omnipresente y en evolución, la proliferación de medios sociales y dispositivos móviles, importantes presiones financieras sobre las instituciones públicas y políticas de información cambiantes que afectan a los creadores y distribuidores de conocimiento. La profesión exige un crecimiento constante, un aprendizaje continuo y mentes abiertas, y la nueva edición del libro de Rubin ofrece una base firme de conocimientos y orientación tanto para los estudiantes de biblioteconomía y documentación como para los profesionales. En respuesta a los numerosos cambios que se producen tanto en el campo como en la sociedad en general, este texto incluye una cobertura exhaustiva de la historia y la misión de las bibliotecas, desde el pasado hasta el presente; dispositivos digitales, redes sociales y otras tecnologías; el impacto de la edición digital en la industria editorial y los efectos de los libros electrónicos en los valores de las bibliotecas y la ética de la profesión; cómo han evolucionado los servicios bibliotecarios en las áreas de referencia virtual, biblioteconomía integrada, acceso digital y repositorios, preservación digital y compromiso cívico; esfuerzos nuevos y en curso para organizar el conocimiento, como FRBR, RDA: Resource Description and Access, BIBFRAME, la Web Semántica y el Catálogo de Nueva Generación (Catálogo 2.0).
0); la importancia de la brecha digital y las cuestiones políticas relacionadas con el acceso a la banda ancha y la neutralidad de la red; el concepto de libertad intelectual y su aplicación en el mundo real; las novedades jurídicas, como las nuevas interpretaciones de los derechos de autor relacionadas con la digitalización masiva de libros (Google Books) y artículos académicos; Las continuas tensiones en la enseñanza de la biblioteconomía y la documentación entre la ciencia de la información y la biblioteconomía; y las iniciativas para integrar bibliotecas, archivos y museos (LAM). Abarcando todos los tipos de bibliotecas, desde las públicas hasta las académicas, escolares y especiales, este libro ilumina las principales facetas de la biblioteconomía y la documentación tanto para los aspirantes a profesionales como para los que ya ejercen en este campo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)