Puntuación:
El libro «Friending Rosie» explora maravillosamente la profunda amistad entre Rosie, una mujer latina condenada a muerte, y Judith, una mujer libre. A través de cartas y reflexiones, ilumina temas como el trauma, la empatía y el poder transformador de la amistad a pesar de las contrastantes experiencias vitales.
Ventajas:El libro está bien escrito, con una narrativa conmovedora y temas vibrantes. Contiene citas y reflexiones perspicaces que fomentan la contemplación personal. La inclusión de apéndices sobre la práctica de la amistad y la presentación de las obras de arte de Rosie enriquecen la experiencia de lectura. La relación entre las dos mujeres es un poderoso testimonio de compasión y respeto por encima de las diferencias.
Desventajas:Algunos lectores pueden encontrar el tema pesado, ya que trata temas de trauma y violencia. El hecho de que la historia se centre en dos puntos de vista distintos podría no ser del agrado de todos, lo que podría provocar una desconexión en algunos lectores.
(basado en 2 opiniones de lectores)
Friending Rosie: Respect on Death Row
Con voces alternas, Judith Wright Favor y Rosie Alfaro llevan al lector por un viaje franco, frustrante e inolvidable. Friending Rosie: Respect on Death Row tiende un puente entre las almas condenadas a la vida entre rejas y las almas que disfrutan de los privilegios de la libertad.
Las cartas de Rosie desde el centro penitenciario para mujeres de California Central, entrelazadas con las reflexiones y preguntas de Judith, ponen de relieve las perspectivas de autores de distintas razas, religiones e idiomas. Las personas marginadas reprimen sus historias cuando no hay nadie que las escuche, pero la escucha mutua hace aflorar relatos de arrepentimiento, duda, humillación y gracia. Algunas historias describen encuentros difíciles en la cárcel.
Familiares que conocen de cerca a Rosie cuentan sus historias.
Otros relatos ilustran sorprendentes paralelismos en la vida interior de ambas autoras. Judith sigue el camino amistoso de los cuáqueros, que empezaron en la década de 1650 a valorar el liderazgo de las mujeres y a entablar amistad con los presos.
Rosie creció católica, en una tradición de fe que moldeó su arte y sus valores. Ambas escriben historias entrelazadas con retos sociales y prácticas espirituales destinadas a ayudar a los lectores a acercarse a las personas que se encuentran entre rejas. Es un libro tuyo, mío y de Dios.
He estado informando a la gente sobre nuestro libro y sobre ti. La gente está muy interesada en nuestra historia, y sé que este es el comienzo de un gran viaje. Estoy muy orgulloso de nosotros, amigo...
Quería decirte que para mí esto no significa nada, pero para mucha gente a la que le gusta el tema de la delincuencia, que yo sea la más joven y la primera latina a la que le aplican la pena d. en Calif.
es algo importante. A mi personalmente me avergüenza, pero hay gente que piensa que es guay. Te quiero y mantente a salvo.
Tu Amiga, Rosie.
Encarcelar nuestro camino a la seguridad no funciona. Las amistades sí funcionan. Estas historias, arraigadas en el cariño y el respeto, ofrecen un testimonio cálidamente satisfactorio del poder de la amistad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)