Puntuación:
El libro ofrece un relato detallado del programa de Mujeres Pilotos de Servicio de las Fuerzas Aéreas (WASP) durante la Segunda Guerra Mundial, destacando las importantes contribuciones y los retos a los que se enfrentaron estas mujeres. Equilibra las historias personales con el contexto histórico, por lo que resulta informativo e inspirador, aunque con algunas críticas en cuanto a estilo de redacción y errores.
Ventajas:Informativo y bien documentado, ofrece una buena visión general de una parte importante pero menos conocida de la historia de Estados Unidos. Su atractivo estilo narrativo atrae a un amplio abanico de edades, haciéndolo accesible a los lectores más jóvenes y cautivador para los adultos. Destaca las experiencias personales de los participantes WASP que enriquecen la comprensión de sus contribuciones y luchas.
Desventajas:Algunos lectores consideraron que la redacción era entrecortada y que había que seguir la pista a muchos personajes, lo que dificultaba a veces la lectura. Hay casos de errores notables en la terminología y la redacción que restan calidad al conjunto, lo que provoca cierta decepción en la presentación.
(basado en 33 opiniones de lectores)
Fly Girls: The Daring American Women Pilots Who Helped Win WWII
"Una lectura verdaderamente inspiradora" -- Booklist (crítica con estrella).
"Un sólido relato de las contribuciones de las mujeres como aviadoras durante la Segunda Guerra Mundial". --Kirkus Reviews
Siguiendo la tradición de Figuras Ocultas, la autora debutante Patricia Pearson ofrece un relato maravillosamente escrito del notable pero a menudo olvidado grupo de mujeres pilotos de caza que respondieron a la llamada de su país en tiempos de necesidad durante la Segunda Guerra Mundial.
En plena Segunda Guerra Mundial, las Fuerzas Aéreas del Ejército de Estados Unidos necesitaban desesperadamente pilotos cualificados, pero sólo los hombres podían pilotar aviones militares, aunque las expertas pilotos que los entrenaban fueran mujeres. A base de coraje y pura determinación, 1.100 de estas mujeres piloto, que tuvieron que demostrar su valía una y otra vez, fueron finalmente autorizadas a transportar aviones de las fábricas a las bases, a remolcar blancos para entrenamiento de artillería con munición real, a probar aviones reparados y nuevos equipos, y mucho más.
Aunque las Pilotos de Servicio de las Fuerzas Aéreas vivían en bases militares, se entrenaban como pilotos militares, vestían uniforme, desfilaban en revista y a veces morían violentamente en acto de servicio, eran empleadas civiles y recibían menos paga que los hombres que hacían el mismo trabajo y ninguna prestación militar, ni siquiera para los entierros.
Su historia es una muestra de patriotismo, del poder de las actitudes positivas, del amor por volar y de la voluntad de servir a los demás sin preocuparse por el beneficio personal.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)