Puntuación:
La serie de reseñas elogia la continuación de Robert Brightwell de la saga Flashman, en particular su enfoque en la Guerra de 1812, que se presenta desde una perspectiva británica. Los lectores aprecian la precisión histórica y la atractiva narración, aunque hay críticas sobre el ritmo, la profundidad de los personajes y los errores de puntuación. En general, la obra de Brightwell se considera una digna sucesora de la serie Flashman original de George MacDonald Fraser, aunque no exenta de defectos.
Ventajas:⬤ Contexto histórico bien documentado
⬤ narración atractiva
⬤ personajes entretenidos
⬤ anécdotas humorísticas
⬤ más fácil de leer que las entregas anteriores
⬤ el autor es competente y prometedor
⬤ buena descripción de acontecimientos históricos menos conocidos.
⬤ Ritmo incoherente
⬤ algunos lectores lo encuentran menos humorístico
⬤ errores comunes de puntuación que desvirtúan la experiencia de lectura
⬤ puede que no satisfaga plenamente las expectativas creadas por la serie original
⬤ algunos consideran que determinados detalles históricos no eran suficientemente atractivos.
(basado en 130 opiniones de lectores)
Flashman and Madison's War
Thomas Flashman, un oficial del ejército británico, desembarca en las costas de Estados Unidos en el peor momento posible, justo cuando este país ha declarado la guerra a Gran Bretaña.
Después de haber sufrido ya bastante con sus anteriores aventuras, desea desesperadamente volver a casa, pero se ve arrastrado inexorablemente a este nuevo conflicto. Pronto se ve esquivando balas de mosquete, flechas y tomahawks mientras intenta desesperadamente mantener su cabellera intacta y sobre su cabeza.
Es una historia extraordinaria de una guerra casi olvidada, con líderes inspiradores, comandantes incompetentes, un futuro presidente americano, guerreros aterradores (y sus mujeres igualmente intimidantes), marineros valientes, locas de gatillo fácil y una chica con un vestido mojado que podría haber paralizado una ciudad. Flashman desempeña un papel central y revela que fue responsable de la caída en desgracia de un general británico, de la captura de otro y de una de las mayores debacles de la historia militar británica.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)