
Phytotechnologies: Remediation of Environmental Contaminants
Phytotechnologies: Remediation of Environmental Contaminants pone de relieve el uso de rasgos naturales e inherentes a las plantas y los microbios asociados para excluir, acumular o metabolizar diversos contaminantes, con el objetivo de descontaminar la biosfera de compuestos peligrosos no deseados de forma eficiente y sostenible. Aportado por un equipo internacional de autores, el libro garantiza un equilibrio entre teoría y práctica sin comprometer el marco conceptual básico de las Fitotecnologías.
Dividido en tres grandes secciones, el libro:
⬤ Presenta los contaminantes y los lugares contaminados, y también destaca la importancia de las especies del género Brassica y de la hierba vetiver para la remediación de diversos contaminantes medioambientales.
⬤ Presenta una exploración exhaustiva de las estrategias potenciales para mejorar la remediación de contaminantes ambientales mediada por plantas y microbios asociados.
⬤ Analiza los principales mecanismos fisiológicos, bioquímicos y genético-moleculares responsables de la tolerancia y adaptación de las plantas a diversos contaminantes ambientales.
Fuente única de respuestas de vanguardia y acceso rápido, Fitotecnologías: remediación de contaminantes ambientales es una plataforma común para ingenieros, microbiólogos ambientales, fisiólogos vegetales y biólogos moleculares con el objetivo común de encontrar soluciones sostenibles a problemas ambientales vitales.
En resumen, el libro ofrece una visión conceptual de los enfoques ecosistémicos y las fitotecnologías, así como de su importancia acumulada en relación con diversos problemas medioambientales y sus posibles soluciones.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)