Puntuación:
El libro está bien considerado como una introducción compacta y clara a la mecánica estadística, que cubre los temas esenciales centrándose en la corrección y la claridad pedagógica. Aunque proporciona un tratamiento exhaustivo de la física estadística clásica y cuántica, algunos lectores lo encuentran anticuado o desafiante debido a su notación y nivel de profundidad.
Ventajas:Muy completo, capítulos bien organizados para el autoestudio, cubre a fondo la mecánica estadística clásica y cuántica, contiene ejercicios útiles y pertinentes, escrito en un lenguaje de fácil lectura, incluye derivaciones elegantes y explicaciones claras, compacto y conciso, adecuado para estudiantes de segundo curso de física.
Desventajas:Algo anticuado en presentación y notación, requiere conocimientos previos de mecánica cuántica, no es suficientemente profundo para estudiantes universitarios, el tratamiento puede carecer de claridad en ciertas áreas, los ejercicios no son abundantes y las referencias pueden estar anticuadas.
(basado en 16 opiniones de lectores)
Elementary Statistical Physics
Destacada por la sutileza filosófica de sus fundamentos y la elegancia de sus métodos de resolución de problemas, la mecánica estadística puede emplearse en una amplia gama de aplicaciones, entre ellas la astrofísica, la biología, la química, la física nuclear y del estado sólido, la ingeniería de comunicaciones, la metalurgia y las matemáticas. Dirigido a estudiantes graduados en física, este texto cubre temas tan importantes como los procesos estocásticos y la teoría del transporte, con el fin de proporcionar a los estudiantes un conocimiento práctico de la mecánica estadística.
Para explicar los fundamentos de su materia, el autor utiliza el método de conjuntos desarrollado por J. Willard Gibbs. Los temas incluyen las propiedades de las distribuciones de Fermi-Dirac y Bose-Einstein; los temas interrelacionados de las fluctuaciones, el ruido térmico y el movimiento browniano; y la termodinámica de los procesos irreversibles.
Se tratan brevemente la temperatura negativa, la energía magnética, los métodos de matrices de densidad y las relaciones de causalidad de Kramers-Kronig. La mayoría de las secciones incluyen problemas ilustrativos. Apéndice. 28 figuras. 1 tabla.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)