Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 5 votos.
Philosophy and Sociology: 1960
En el verano de 1960, Adorno pronunció la primera de una serie de conferencias dedicadas a la relación entre sociología y filosofía. Una de sus preocupaciones centrales era disipar la noción, errónea en su opinión, de que se trataba de dos disciplinas incompatibles, radicalmente opuestas en sus métodos y objetivos, una noción que era compartida por muchos.
Mientras que algunos sociólogos se inclinaban a tachar a la filosofía de obsoleta e incapaz de abordar los acuciantes problemas sociales de nuestro tiempo, muchos filósofos, influidos por Kant, creían que la reflexión filosófica debía permanecer «pura», investigando la constitución del conocimiento y la experiencia sin referencia a ningún factor real o material. Al centrarse en el problema de la verdad, Adorno intenta demostrar que la filosofía y la sociología tienen mucho más en común de lo que muchos de sus practicantes se inclinan a suponer.
Basándose en la historia intelectual, Adorno demuestra la conexión entre la verdad y el contexto social, argumentando que no hay verdad que no pueda ser manipulada por la ideología ni teorema que pueda desvincularse por completo de las consideraciones sociales e históricas. Este relato sistemático sobre la interconexión de la filosofía y la sociología hace de estas conferencias una reflexión intemporal sobre la naturaleza de estas disciplinas y una excelente introducción a la teoría crítica, cuyo contenido sociológico es aquí esbozado en detalle por Adorno por primera vez.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)