Puntuación:

El libro de Edward Tomarken «Filmspeak» explora las conexiones entre películas populares y teorías filosóficas de escritores como Foucault, Lacan y Derrida. Mediante un lenguaje accesible y atractivos ejemplos de películas conocidas, Tomarken pretende hacer comprensibles ideas complejas tanto para estudiantes como para lectores en general.
Ventajas:El libro es fácil de leer e informativo, y ofrece muchas ideas y momentos de reflexión. Utiliza películas populares para explicar complejas teorías filosóficas, haciendo más accesible la materia. Es valioso tanto para aficionados como para especialistas, ya que sirve como un buen texto de clase y proporciona perspectivas críticas fuera de la crítica cinematográfica típica.
Desventajas:Algunos lectores pueden considerar que el libro simplifica en exceso las ideas de los filósofos al pasar por alto sus complejidades. Es posible que no convierta a los lectores en expertos en los teóricos tratados, sino que les proporcione una comprensión básica de sus principios.
(basado en 3 opiniones de lectores)
Filmspeak: How to Understand Literary Theory by Watching Movies
Filmspeak es un libro accesible e innovador que utiliza ejemplos concretos para mostrar cómo la otrora arcana teoría literaria y cultural se ha infiltrado en la cultura popular.
La teoría nos llega de formas de las que ni siquiera nos damos cuenta. Cuestiones como la naturaleza del conocimiento o la verdad, la función de la respuesta personal en la interpretación, la naturaleza de las fuerzas de la política, la alternativa femenina a la visión masculina del mundo, son fundamentales para todos nosotros. Y el análisis inteligente de la relación entre la teoría literaria y la cultura popular puede ayudarnos a comprender nuestro mundo en rápida transformación.
Edward L. Tomarken, experto literato y profesor, explica cómo es posible estudiar los rudimentos de la teoría literaria viendo y analizando las películas contemporáneas más populares, desde El caballero oscuro hasta Kill Bill, y desde La red social hasta El diablo viste de Prada. Entre los teóricos analizados se encuentran Foucault, Jameson, Iser y Cixous. Tomarken demuestra con brillantez que cualquiera puede comprender la teoría literaria moderna a través de las películas más populares sin tener que vadear montones de jerga impenetrable.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)