Este libro ofrece un recorrido conceptual por el actual debate filosófico sobre el origen y desarrollo de la cognición humana. El libro explora, a través de las dos corrientes filosóficas actuales más importantes, a saber, la fenomenología y el análisis lógico, las formas más adecuadas de entender la posibilidad y operatividad de la inteligencia agencial de los individuos en el mundo; confrontando, si se quiere, la primacía de la mente sobre el cuerpo o viceversa.
El autor desarrolla nuevas ideas a través de las cuales ofrece una nueva perspectiva del problema y replantea la disputa mente vs. cuerpo. Entre estas ideas, el dibujo se presenta como un caso paradigmático para investigar la posibilidad intencional de la acción, mostrando los mecanismos cognitivos de la conciencia en relación con la corporalidad.
Vemos así, por primera vez, una descripción fenomenológica de la esencia del dibujo. El libro termina con una discusión sobre la inteligencia artificial y el desarrollo de futuras máquinas-artistas, en la que se presenta una objeción desde la fenomenología del dibujo que aclara este tema de gran actualidad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)