Puntuación:
El libro ofrece un relato personal del régimen de Pinochet en Chile, destacando la importancia emocional e histórica de los acontecimientos. Aunque está bien escrito y capta el sufrimiento experimentado por el pueblo chileno, puede que no satisfaga a quienes busquen un relato puramente objetivo de las políticas de Pinochet.
Ventajas:⬤ Perspectiva personal de un autor que vivió los acontecimientos.
⬤ Narración atractiva que capta las experiencias emocionales del régimen.
⬤ Importante contexto histórico y contribución al debate sobre el pasado de Chile.
⬤ Algunos pasajes están muy bien escritos e invitan a la reflexión.
⬤ De alcance limitado para los lectores que buscan un relato estrictamente objetivo de las políticas de Pinochet.
⬤ Comienza con fuerza pero puede que no profundice en el tema.
⬤ El sesgo emocional puede eclipsar el análisis histórico objetivo.
(basado en 5 opiniones de lectores)
Exorcising Terror: The Incredible Unending Trial of General Augusto Pinochet
El renombrado autor Ariel Dorfman, obsesionado durante veinticinco años con la sombra maligna que el general Pinochet proyectaba sobre Chile y el mundo, siguió cada giro del juicio de cuatro años en Gran Bretaña, España y Chile, así como en Estados Unidos, el país que había creado a Pinochet.
Contado como un thriller de suspense, lleno de dramas judiciales y repentinos reveses de la fortuna, el libro aborda al mismo tiempo algunas de las cuestiones más candentes de la actualidad, que se han hecho aún más urgentes tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. ¿Cuáles son los límites de la soberanía nacional en un mundo globalizado? ¿Cómo juzga un mundo cada vez más interconectado los crímenes cometidos contra la humanidad? ¿Qué papel desempeñan la memoria y el dolor y los derechos de los supervivientes en esta lucha por un nuevo sistema de justicia? Pero, sobre todo, el autor, escuchando atentamente las voces de las numerosas víctimas de Pinochet, explora cómo podemos purgarnos del terror y del miedo una vez que hemos sido traumatizados, y se pregunta si podemos construir la paz y la reconciliación sin enfrentarnos a un pasado turbulento y perverso.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)