Etología humana

Puntuación:   (4,6 de 5)

Etología humana (Irenaus Eibl-Eibesfeldt)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro goza de gran prestigio por su singular exploración del comportamiento humano en relación con los primates y ofrece una perspectiva polifacética de la condición humana. Se recomienda especialmente a los profesionales que se ocupan del comportamiento humano en diversos campos. A pesar de su extensión, el texto se describe como accesible y bien ilustrado.

Ventajas:

Una visión única de la conexión entre primates y humanos, muy recomendable para profesionales de diversos campos, escrito por una autoridad respetada en la materia, bien ilustrado y accesible a pesar de ser un tomo grande.

Desventajas:

El libro es voluminoso, lo que puede disuadir a algunos lectores, pero esto no se critica mucho en las reseñas.

(basado en 4 opiniones de lectores)

Título original:

Human Ethology

Contenido del libro:

Con el descubrimiento de los reflejos condicionados por parte de I. P.

Pavlov, las ciencias del comportamiento pudieron experimentar siguiendo el ejemplo de las ciencias exactas clásicas. Muchos psicólogos esperaban que también se hubieran encontrado los componentes del comportamiento a partir de los cuales se podría construir el cosmos completo y polifacético del comportamiento. Posteriormente se desarrolló una psicología orientada a la experimentación, incluida la influyente escuela del conductismo.

Este primer texto sobre etología humana se presenta como una obra unificada, aunque no todas las áreas podían tratarse con la misma profundidad.

Por ejemplo, en la última década se ha desarrollado una rama de la etología que hace especial hincapié en la ecología y la genética de poblaciones. Este campo, conocido como sociobiología, ha enriquecido el debate más allá de los límites de la biología del comportamiento gracias a sus estimulantes, y a menudo provocadoras, tesis.

Tras vigorosos debates entre conductistas, antropólogos y sociólogos, hemos entrado en un periodo de intercambio de ideas y acercamiento mutuo, que en muchos casos ha dado lugar a proyectos de cooperación de investigadores de distintas disciplinas. Esta obra ofrece un punto de vista biológico para el debate e incluye datos del trabajo transcultural del autor e investigaciones del personal de su instituto. Confirma, por encima de todo, la asombrosa unidad de la humanidad y pinta un cuadro básicamente positivo de cómo nos mueven las mismas pasiones, los mismos celos, la misma simpatía y la misma curiosidad activa.

La necesidad de comprendernos a nosotros mismos nunca ha sido tan grande como hoy. Una humanidad desgarrada ideológicamente lucha por su supervivencia. Nuestra especie, que no sabe cómo debe remunerar a sus trabajadores, experimenta con diversos sistemas económicos, constituciones y formas de gobierno.

Lucha por la libertad y tropieza con nuevos conflictos. El crecimiento demográfico parece totalmente descontrolado y, al mismo tiempo, se agotan muchos recursos.

Debemos considerar nuestra existencia racionalmente para comprenderla, pero ciertamente no con una razón fría y calculadora, sino con el cálido sentimiento de un corazón preocupado por el bienestar de las generaciones venideras.

Otros datos del libro:

ISBN:9780202309705
Autor:
Editorial:
Idioma:inglés
Encuadernación:Tapa blanda
Año de publicación:2007
Número de páginas:848

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Etología humana - Human Ethology
Con el descubrimiento de los reflejos condicionados por parte de I. P. Pavlov, las ciencias del comportamiento pudieron experimentar...
Etología humana - Human Ethology

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)