Puntuación:
Las memorias de James Brown, «This River», exploran su tumultuosa vida marcada por la adicción, la recuperación y el impacto de estas luchas en sus relaciones. Con un estilo de escritura franco y directo, Brown comparte historias profundamente personales que captan tanto sus fugaces momentos de felicidad como los lados más oscuros de la adicción. El libro está estructurado como una serie de viñetas que mezclan temas de familia, pérdida y redención, atrayendo eficazmente a los lectores hacia sus experiencias.
Ventajas:⬤ Una narración honesta y cruda que resuena emocionalmente en los lectores.
⬤ Estilo de escritura sólido que combina prosa lírica con narraciones directas.
⬤ Ofrece una visión profunda de la adicción y la recuperación, haciéndola cercana y educativa.
⬤ Suficientemente atractivo como para leerlo de una sentada, y muchos lectores han expresado su deseo de releerlo.
⬤ Describe vívidamente emociones y relaciones humanas complejas que suscitan empatía.
⬤ Algunos lectores lo encontraron menos impactante que la anterior obra de Brown, «Los diarios de Los Ángeles».
⬤ Contiene representaciones gráficas de la adicción que pueden resultar intensas o desencadenantes para algunos.
⬤ La narración puede resultar inconexa para quienes esperen unas memorias lineales más convencionales, ya que se compone de viñetas separadas.
(basado en 25 opiniones de lectores)
This River
Continúa donde lo dejó el primer libro de memorias de Brown, Los diarios de Los Ángeles. Es material fundido, la historia de sus esfuerzos por controlar su río de rabia". -- Los Angeles Times
El galardonado autor James Brown se ganó un culto tras relatar su turbulenta infancia y su espiral de adicción a las drogas en Los diarios de Los Ángeles. Este río continúa donde Brown lo dejó en sus primeras memorias, describiendo su tenue relación con la sobriedad, narrando agónicas recaídas y siguiendo sus intentos de convertirse en un mejor padre.
Esta es la desgarradora y a veces edificante historia de las batallas de Brown, asomándose a su vida anterior como adicto y detallando su posterior ascenso a la sobriedad y la lucha por la redención.
"Un libro maravillosamente elaborado e intensamente conmovedor. Sin artificios ni pretensiones -sin pasos en falso de ningún tipo- James Brown va tras el mayor juego literario: la muerte, el amor, los hijos, la degeneración, la desesperanza, la esperanza. Leí este libro de un tirón y lo volveré a leer dentro de una o dos semanas. Es tan bueno". --Tim O'Brien, ganador del National Book Award y autor de The Things They Carried.
"Maravillosamente escrito, este libro cuenta la verdad sin tapujos de un hombre que se enfrenta a lo mejor y lo peor de sí mismo y de los demás." -- Booklist.
" Este río no se anda con rodeos: el arte no debería y Brown no lo hace. Lo bueno, lo malo y lo feo están ahí, en una prosa lúcida, limpia y musculosa, repleta de honestidad, fuerza de voluntad y coraje. La de Brown es la historia de un hombre que, contra todo pronóstico, no sólo volvió del abismo, sino que triunfó". --Duff Brenna, autor de la mejor novela de la AWP El libro de Mamie.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)