Puntuación:
El libro «La Chamade» presenta intrincados estudios de personajes y una prosa vívida, traducida magistralmente por Hofstadter, pero algunos lectores consideran que la traducción no capta la delicadeza del original. El ensayo sobre la traducción que la acompaña es elogiado como una obra significativa por derecho propio.
Ventajas:Hermoso lenguaje y atractiva narración, magistral traducción de Hofstadter, perspicaz ensayo sobre la traducción, personajes entrañables y profundidad emocional.
Desventajas:Algunos críticos creen que la traducción pierde sutilezas y matices esenciales del texto original, y las opiniones sobre la calidad de la traducción varían.
(basado en 12 opiniones de lectores)
That Mad Ache
Ambientada en el París de la alta sociedad de mediados de los sesenta, narra la batalla emocional desatada en el corazón de Lucile, una joven sensible pero desarraigada que se encuentra atrapada entre su amor despreocupado y tranquilo por Charles, de 50 años, un hombre de negocios apacible, reflexivo y acomodado, y su repentina y salvaje pasión por Antoine, de 30 años, un editor de sangre caliente, impulsivo y luchador.
A medida que Lucile explora estas dos versiones del amor, vacila confundida, pero al final debe elegir, y el instinto de su corazón es sorprendente y conmovedor. Publicado originalmente con el título La Chamade, esta nueva traducción de Douglas Hofstadter devuelve al inglés un clásico olvidado.
En Translator, Trader, Douglas Hofstadter reflexiona sobre su acto personal de devoción al reescribir la novela de Fran oise Sagan La Chamade en inglés, y sobre las paradojas que acosan constantemente a cualquier traductor literario a todas las escalas, desde la más humilde de las comas hasta capítulos enteros. Rechazando de plano la creencia generalizada de que los traductores son inevitablemente traidores, Hofstadter propone en cambio que los traductores son comerciantes, y que la traducción, al igual que la interpretación musical, merece un gran respeto como acto creativo. En su opinión, la traducción literaria es el arte de hacer sutiles trueques en los que a veces se pierde y a veces se gana, a menudo perdiendo y ganando al mismo tiempo.
Este punto de vista implica que no hay ninguna razón por la que una traducción no pueda ser tan buena como la obra original, y que el resultado lleva inevitablemente el sello del traductor, del mismo modo que una interpretación musical lleva inevitablemente el sello de sus artistas. A la vez compañero de la querida novela de Sagan y singular meditación sobre la traducción, Traductor, Trader es una ingeniosa e íntima exploración de las palabras, las ideas, la comunicación, la creación y la fidelidad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)