Puntuación:
El libro, una recopilación de ensayos y relatos sobre los pumas, ofrece una amplia gama de perspectivas que resultan educativas e invitan a la reflexión. Mientras que algunos lectores aprecian la variedad de experiencias y puntos de vista personales, otros expresan su decepción por la falta de representación de ciertos puntos de vista, en concreto los de personas que han sobrevivido a ataques de pumas. En general, se considera una lectura esclarecedora que inspira una consideración más profunda de las interacciones entre humanos y pumas.
Ventajas:Diversas perspectivas sobre los pumas, contenido educativo e informativo, relatos personales bien escritos, evitación del sensacionalismo, fomenta una conversación reflexiva sobre la interacción entre humanos y animales salvajes.
Desventajas:Falta representación de supervivientes de ataques de puma, algunos relatos pueden no interesar a todos los lectores, la presencia de perspectivas de cazadores puede resultar desagradable para algunos.
(basado en 12 opiniones de lectores)
Listening to Cougar
Este fascinante homenaje al Puma concolor honra la presencia del gran felino en la tierra y en nuestras mentes. En algunos ensayos, el puma aparece en primer plano: un león salta por encima de los pies de Rick Bass, se precipita por un acantilado delante de J. Frank Dobie, mira fijamente a Julia Corbett cuando abre los ojos tras una meditación al aire libre, emerge de la niebla lo bastante cerca como para que el poeta Gary Gildner pueda tocarlo. Marc Bekoff abre la puerta de su coche a un perro que resulta ser un león. Otras obras evocan a los leones indirectamente. Los biólogos describen aspectos de la ecología del puma, como su agreste hábitat y cómo los machos luchan por reclamar territorio. Los conservacionistas relatan la historia política del mayor felino de América. Cuentos y ensayos analizan el significado del puma para la gente, reflexionando sobre encuentros accidentales, sueños, creencias de los navajos, cacerías guiadas y la vitalidad del puma como símbolo de poder y naturaleza salvaje.
Entre los colaboradores figuran: Rick Bass, Marc Bekoff, Janay Brun, Julia B. Corbett, Deanna Dawn, J. Frank Dobie, Suzanne Duarte, Steve Edwards, Joan Fox, Gary Gildner, Wendy Keefover-Ring, Ted Kerasote, Christina Kohlruss, Barry Lopez, BK Loren, Cara Blessley Lowe, Steve Pavlik, David Stoner y Linda Sweanor.
Marc Bekoff ha publicado veinte libros, entre ellos The Emotional Lives of Animals, y es profesor emérito de ecología y biología evolutiva en la Universidad de Colorado en Boulder. La escritora y fotógrafa Cara Blessley Lowe es autora de Spirit of the Rockies y cofundadora de The Cougar Fund.
BK Loren, en Listening to Cougar "Si el león, en toda su oscuridad, en su alteridad nocturna, en toda su luz, en su uniformidad interna, no existe para las generaciones futuras, si destruimos su hábitat, o declaramos la veda, ¿qué podríamos encontrar para sustituirlo? Precisamente porque tememos a los grandes depredadores, los necesitamos. Contienen tantas cosas que hemos perdido, o estamos a punto de perder, personal y colectivamente, de forma permanente y para siempre. Si sacrificamos el miedo, también sacrificamos la fuerza, lo salvaje, la belleza, el asombro". Prólogo de Jane Goodall
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)