Wage-Earning Slaves: Coartacin in Nineteenth-Century Cuba
Esclavos asalariados es el primer estudio sistemático de la coartaci ón, un proceso por el cual los esclavos trabajaban para comprar su libertad a plazos, reconocido desde hace tiempo como una característica distintiva de ciertas zonas bajo dominio colonial español en el siglo XIX. Centrándose en Cuba, este libro revela que en lugar de proporcionar un "camino hacia la manumisión", el proceso a menudo estaba plagado de obstáculos que impedían a los esclavos alcanzar la libertad.
Claudia Varella y Manuel Barcia rastrean la evolución de la coartaci ón en el contexto de entornos urbanos y rurales, documentando las experiencias vividas por los esclavos a través de fuentes primarias procedentes de muchos archivos diferentes. Muestran que los esclavistas se volvieron cada vez más intolerantes y abusivos con el proceso, y que las leyes de coartaci n no solían cumplirse en la práctica. El proceso no se formalizó como contrato entre los esclavos y sus amos hasta 1875, cuando la abolición ya había llegado. Varella y Barcia analizan cómo los coartados no vieron mejorada su situación en ese momento, sino que se convirtieron esencialmente en esclavos asalariados mientras seguían sirviendo a sus antiguos amos.
La exhaustiva investigación de este volumen proporciona una valiosa visión de cómo los esclavos y sus amos negociaban entre sí en el siempre cambiante mundo económico de la Cuba del siglo XIX, donde la libertad no siempre era absoluta y donde los abusos y la corrupción prevalecían con mayor frecuencia.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)