¿Es un gran problema o un pequeño problema?

Puntuación:   (5,0 de 5)

¿Es un gran problema o un pequeño problema? (Amy Egan)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro ha sido elogiado por sus consejos prácticos y su enfoque de apoyo a la crianza de los hijos, sobre todo a la hora de abordar los comportamientos de la primera infancia. Se recomienda como un valioso recurso tanto para padres como para profesionales.

Ventajas:

Autores accesibles, estrategias prácticas y útiles, contenido bien organizado, ejemplos de la vida real, capacita a los padres, aborda una amplia gama de comportamientos infantiles, adecuado para edades de 2 a 8 años, fomenta la identificación de señales de advertencia y ofrece soluciones prácticas.

Desventajas:

No se observaron contras significativas en las reseñas.

(basado en 10 opiniones de lectores)

Título original:

Is It a Big Problem or a Little Problem?

Contenido del libro:

Tu hoja de ruta a través de los altibajos de la primera infancia.

Casi todos los niños, en algún momento de sus primeros años, no escuchan, tienen rabietas, son malos o agresivos, tímidos o retraídos, son quisquillosos con la comida y muchas cosas más. Como padre, usted sabe que las diferencias en los estilos de aprendizaje y los temperamentos de los niños son un hecho. Sin embargo, cuando cualquiera de estos comportamientos problemáticos se convierte en la "norma" para un niño, hay que alertar. Si afectan a la capacidad del niño para ser feliz, relacionarse con los demás y desarrollar su vida cotidiana, puede que exista un verdadero problema.

¿Es un gran problema o un pequeño problema? le ayudará a determinar:

-La magnitud del problema.

-Cómo gestionar los problemas por sí mismo con consejos prácticos y estrategias.

-Cuándo, si acaso, buscar una evaluación profesional y qué hacer mientras tanto.

Aprenda cuándo preocuparse, cuándo no preocuparse y qué hacer. Este libro será su guía esencial para descifrar el comportamiento de su hijo y navegar por los primeros años de la infancia.

SHARON ANDERSON, OTR/L, AMY WUSTERBARTH EGAN, MA, AMY FREEDMAN, MA, CCC-SLP, y JUDI GREENBERG, MS, OTR/L trabajan en Rockville, Maryland, en el Centro de Extensión y Educación (CORE) de la Escuela Ivymount. Su misión es ayudar a los profesores y a las familias a identificar las necesidades y aplicar estrategias para ayudar a los niños pequeños a tener más éxito en casa y en la escuela. Este singular equipo de desarrollo formado por cuatro personas: un logopeda, dos terapeutas ocupacionales y un educador especial/especialista en comportamiento, imparte conferencias y talleres por toda la zona de Washington DC para padres y profesionales.

Reseña de Library Journal:

* * *.

Anderson, Sharon & otros (texto) & Jessica Glickman (illus. ). Is It a Big Problem or a Little Problem? : When To Worry, When Not To Worry, and What To Do. Griffin: St. Martin's. Dic. 2007. c. 352p. illus. bibliog. index. ISBN 978-0-312-35412-1. pap. $14. 95. CRIANZA DE LOS HIJOS.

Muchos padres exasperados se han preguntado si su hijo de tres años necesita una revisión auditiva. Las preocupaciones sobre el desarrollo son comunes, pero puede ser difícil saber qué comportamiento es una "etapa" y cuál es motivo de auténtica preocupación. Las autoras, Anderson, Amy Egan, Amy Freedman y Judi Greenberg -todas ellas logopedas, terapeutas del lenguaje, del comportamiento y ocupacionales del Centro de Extensión y Educación de la Escuela Ivymount de Rockville, Maryland- dividen el libro en tres secciones: "Conceptos básicos", "Entender el desarrollo" y "Con qué dificultades se encuentran los niños". Dentro de estas secciones, ilustran preocupaciones específicas (por ejemplo, "Puede oír, ¿por qué no entiende?"), exploran la gama de lo normal y examinan las señales que indican la necesidad de intervención profesional. En el caso de los "pequeños problemas", los autores enseñan a modificar el entorno, la rutina o la estrategia de comunicación para aliviar los desencadenantes y fomentar el dominio. Sus estrategias para volver a enseñar hitos cruciales del desarrollo van desde lo más sencillo (por ejemplo, no más tazas para sorber; las pajitas no sólo mejoran las habilidades del habla sino que tienen un efecto calmante) a lo más progresivo. Descargos de responsabilidad aparte, este libro equivale a una valiosa cita con un especialista. Sin utilizar nunca un tono alarmista, los autores logran un equilibrio perfecto entre la defensa de la intervención temprana y la apreciación de los altibajos del comportamiento típico de la infancia. Muy recomendable para todas las bibliotecas. -Julianne J. Smith, Ypsilanti Dist. Lib., MI.

Otros datos del libro:

ISBN:9780312354121
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa blanda

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

¿Es un gran problema o un pequeño problema? - Is It a Big Problem or a Little Problem?
Tu hoja de ruta a través de los altibajos de la primera...
¿Es un gran problema o un pequeño problema? - Is It a Big Problem or a Little Problem?

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)