Puntuación:
La autobiografía de David Coulthard ofrece una visión honesta y sincera de su vida como piloto de Fórmula Uno, detallando tanto sus éxitos como sus fracasos. Mientras que algunos lectores aprecian la visión de su carrera y personalidad, otros encuentran que el libro carece de emoción y profundidad, en particular en su enfoque en las historias personales sobre las experiencias de carreras.
Ventajas:** Ofrece una visión honesta de la carrera y la vida personal de Coulthard. ** Anécdotas interesantes sobre el equipo McLaren y los pilotos rivales. ** Ofrece ideas sobre las presiones de la Fórmula Uno y la dinámica del equipo. ** Muchos lectores aprecian la franqueza y la autorreflexión de Coulthard. ** Accesible para los lectores no familiarizados con la F1, por lo que es una buena introducción al deporte.
Desventajas:** Algunos críticos encontraron el libro aburrido y carente de emoción. ** Críticas por centrarse demasiado en la vida personal y no lo suficiente en las carreras. ** Decepción con respecto a la profundidad de la información y la superficialidad percibida. ** No todos los lectores lo consideraron una valiosa adición a su colección o que valiera la pena el precio.
(basado en 56 opiniones de lectores)
It Is What It Is
La autobiografía asombrosamente honesta y reveladora del piloto británico de Grand Prix más laureado de todos los tiempos.
Desde sus tranquilos comienzos en la Escocia rural hasta su estilo de vida multimillonario en Montecarlo, donde posee uno de los hoteles más lujosos del principado, la historia de David Coulthard es extraordinaria. Su irrupción en la Fórmula 1 se produjo en las trágicas circunstancias de la muerte de Ayrton Senna en 1994, y rápidamente se consolidó como uno de los mejores pilotos del circuito. Entre 1996 y 2004 pilotó para McLaren, uno de los equipos punteros durante todo el periodo, antes de pasar a Red Bull en 2005-2007.
Coulthard ha escrito una de las autobiografías deportivas más sinceras e impactantes de los últimos años, en la que narra desde sus inicios, cuando a los once años se enganchó a los karts de carreras, hasta el mundo de la Fórmula Uno. Habla con franqueza de sus altibajos en McLaren y también de la reputación que se ganó por su estilo de vida de playboy. A lo largo de todo el libro trata de responder a las preguntas que cualquiera podría hacerse sobre sí mismo, y así revelar qué es lo que realmente le mueve. Su lucha por comprenderse a sí mismo constituye un libro de memorias extraordinario.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)