Equipos de colaboración que funcionan: La Guía Definitiva de los Ciclos de Aprendizaje en una Plc

Puntuación:   (4,7 de 5)

Equipos de colaboración que funcionan: La Guía Definitiva de los Ciclos de Aprendizaje en una Plc (Colin Sloper)

Opiniones de los lectores

Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 10 votos.

Título original:

Collaborative Teams That Work: The Definitive Guide to Cycles of Learning in a Plc

Contenido del libro:

Equipos de colaboración que funcionan es la guía definitiva para una colaboración excelente. Para apoyar el avance de su PLC, los autores Colin Sloper y Gavin Grift esbozan 12 acciones específicas que conducen a un trabajo en equipo mayor y más eficaz. Confíe en este recurso cuando establezca sus equipos de colaboración, y luego consúltelo antes, durante y después de las reuniones para mantener la atención en el trabajo correcto.

⬤ Comprender los efectos positivos de la colaboración en la educación.

⬤ Examinar el ciclo de aprendizaje y cómo optimiza la educación tanto para los estudiantes como para los profesores.

⬤ Implementar 12 acciones para colaborar más eficazmente.

⬤ Adaptar el ciclo de aprendizaje y las técnicas de colaboración a otros tipos de equipos educativos.

⬤ Ver el panorama general de la colaboración y cómo el ciclo de aprendizaje encaja en el sistema educativo a lo largo de muchos años.

Contenido:

Prefacio.

Prólogo.

Introducción.

Sección 1: Preparar el aprendizaje.

Acción 1: Trazar el itinerario de aprendizaje.

Acción 2: Preparar la preevaluación.

Acción 3: Administrar la preevaluación.

Acción 4: Responder a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes.

Acción 5: Diseñar el programa de aprendizaje.

Sección 2: Implementar el aprendizaje.

Acción 6: Implementar el programa de aprendizaje.

Acción 7: Monitorear el impacto de la instrucción.

Acción 8: Analizar qué prácticas educativas tienen mayor impacto.

Acción 9: Adoptar las prácticas educativas de mayor impacto.

Sección 3: Revisión del aprendizaje.

Acción 10: Administrar la evaluación posterior.

Acción 11: Determinar el impacto del equipo en el aprendizaje de los estudiantes.

Acción 12: Poner en práctica los aprendizajes del equipo.

Sección 4: Adoptar un enfoque alternativo.

Preparación de la investigación.

Acción 1: Identificar el problema de aprendizaje.

Acción 2: Preparar la preevaluación.

Acción 3: Administrar la preevaluación.

Acción 4: Responder a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes.

Acción 5: Diseñar acciones para abordar el problema de aprendizaje.

Implementar la Indagación.

Acción 6: Implementar las Acciones de Aprendizaje.

Acción 7: Monitorear el Impacto de las Acciones.

Acción 8: Analizar qué acciones tienen mayor impacto.

Revisión del aprendizaje.

Acción 9: Administrar la evaluación posterior.

Acción 10: Determinar el Impacto del Equipo en el Aprendizaje de los Estudiantes.

Acción 11: Poner en práctica lo aprendido por el equipo.

Sección 5: Poner todo junto.

Desarrollar la agenda de la reunión colaborativa.

Conclusión.

Apéndice A.

Apéndice B.

Referencias.

Otros datos del libro:

ISBN:9781951075897
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa blanda

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Equipos de colaboración que funcionan: La Guía Definitiva de los Ciclos de Aprendizaje en una Plc -...
Equipos de colaboración que funcionan es la guía...
Equipos de colaboración que funcionan: La Guía Definitiva de los Ciclos de Aprendizaje en una Plc - Collaborative Teams That Work: The Definitive Guide to Cycles of Learning in a Plc

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)