Puntuación:
El libro explora en profundidad las experiencias de George Orwell en Birmania y su influencia en sus escritos, con el telón de fondo del panorama político contemporáneo de Myanmar. Emma Larkin entrelaza hábilmente la narrativa de viajes con las reflexiones históricas y políticas, aunque algunos críticos han señalado deficiencias en la profundidad de los detalles históricos y en el estilo de la escritura de viajes.
Ventajas:El libro está bien documentado, es perspicaz e informativo, y ofrece una visión convincente del Myanmar moderno y sus luchas políticas, al tiempo que relaciona eficazmente la vida y los escritos de Orwell con el contexto del país. Muchos lectores consideraron que la prosa de Larkin es hermosa y sus observaciones detalladas y conmovedoras, y que ofrece una fuerte conexión emocional tanto con el país como con sus gentes.
Desventajas:Algunos críticos criticaron el estilo viajero de Larkin por carecer de pasión y detalle. También se expresó cierta preocupación por su capacidad para tratar a fondo el contexto histórico, sobre todo el anterior a 1950. Además, la cautela de la autora al tratar temas políticos delicados y la omisión de ciertos grupos étnicos decepcionaron a algunos lectores.
(basado en 115 opiniones de lectores)
Finding George Orwell in Burma
Un fascinante cuaderno de viaje político que recorre la vida y obra de George Orwell, autor de 1984 y GRANJA DE ANIMALES, en el Sudeste Asiático.
A lo largo de los años que la escritora estadounidense Emma Larkin ha pasado viajando por Birmania, también conocida como Myanmar, ha llegado a conocer demasiado bien las muchas formas en que este brutal estado policial puede describirse como «orwelliano». La vida de la mente existe en estado de sitio en Birmania, y así ha sido durante mucho tiempo. Pero la conexión de Birmania con George Orwell no es meramente metafórica; es mucho más profunda y real. La madre de Orwell nació en Birmania, en el apogeo del raj británico, y Orwell fue moldeado fundamentalmente por sus experiencias en Birmania cuando era joven y trabajaba para la Policía Imperial Británica. Cuando Orwell murió, la novela que tenía sobre la mesa estaba ambientada en Birmania. Sin embargo, es el lugar que la obra de George Orwell ocupa hoy en Birmania lo que más impresionó a Emma Larkin. A menudo, sus conocidos birmanos le decían que Orwell no había escrito un solo libro sobre su país -su primera novela, Días birmanos-, sino tres, la «trilogía» que incluía Rebelión en la granja y Diecinueve ochenta y cuatro. Cuando Larkin preguntó en voz baja a un intelectual birmano si conocía la obra de George Orwell, éste se quedó un momento con la mirada perdida y luego dijo: «¡Ah, se refiere al profeta! «.
En uno de los cuadernos de viaje políticos más intrépidos que se recuerdan, Emma Larkin relata el año que pasó viajando por Birmania utilizando como brújula la vida y la obra de George Orwell. Desde Mandalay y Rangún hasta los pobres remansos del delta, pasando por las viejas ciudades de las montañas del extremo norte de Birmania, Larkin visita los lugares donde Orwell trabajó y vivió, y los lugares donde sus libros aún viven. Da vida a un país y a un pueblo aislados del resto del mundo, y entre sí, por la junta militar gobernante y su vasta red de espías e informadores. Orwell le permite mostrar sin esfuerzo el peso de la experiencia colonial en la Birmania actual, cuyos fantasmas son invisibles y están por todas partes. Y lo que es más importante, descubre que el camino que traza la lleva hasta las personas que han encontrado la forma de resistir de algún modo los efectos desgarradores de la vida en este cruel estado policial. Y la claridad moral, el odio a la injusticia y la aguda capacidad de observación de George Orwell sirven de brújula a la autora también en otro sentido: son cualidades que ella comparte y que impregnan su libro, el más agudo y mejor recuento de la vida en este estado policial que se ha escrito hasta la fecha.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)