Puntuación:
El libro ofrece un análisis perspicaz de diversas crisis públicas y destaca la importancia de contar con un plan de comunicación. El autor, Steve Adubato, utiliza estudios de casos detallados y los presenta de forma amena y atractiva, lo que lo hace valioso tanto para profesionales como para estudiantes de gestión de crisis.
Ventajas:⬤ Estilo de redacción bien documentado y atractivo.
⬤ Ofrece valiosas lecciones a partir de estudios de casos reales.
⬤ Proporciona consejos prácticos para la comunicación de crisis aplicables a varios niveles de profesionales.
⬤ Entretenido y fácil de digerir, cada capítulo es independiente.
⬤ Muy recomendable tanto para profesionales como para estudiantes en el campo de las relaciones públicas y la gestión de crisis.
⬤ Algunos lectores habrían preferido un formato más sistemático y coherente entre los estudios de casos.
⬤ Un deseo de conclusiones más detalladas y aplicación de las propias experiencias del autor en situaciones de crisis.
⬤ Las lecciones repetitivas a través de los estudios de casos pueden carecer de profundidad en la progresión de las ideas.
(basado en 7 opiniones de lectores)
What Were They Thinking?: Crisis Communication: The Good, the Bad, and the Totally Clueless
Algunas empresas gastan millones de dólares en los llamados "planes de comunicación de crisis". Otras lo hacen de boquilla, evitando el tema como a la peste. Se limitan a esperar lo mejor, rezando para no tener que enfrentarse nunca a una crisis. En cualquier caso, como dice Steve Adubato, "las ilusiones no sustituyen a un plan estratégico".
Steve Adubato, coach de comunicación reconocido a nivel nacional y cuatro veces ganador del premio Emmy, lleva casi dos décadas enseñando, escribiendo y reflexionando sobre comunicación, liderazgo y comunicación de crisis. En ¿En qué estaban pensando? Adubato examina veintidós polémicos y complejos percances de relaciones públicas y medios de comunicación, muchos de los cuales se produjeron en público. Entre los casos y personas analizados se encuentran:
⬤ El susto del Tylenol de Johnson & Johnson: Quizá la mejor gestión de crisis de la historia.
⬤ Don Imus: A veces decir "lo siento" es demasiado poco y demasiado tarde.
⬤ El ex fiscal general Alberto Gonzales: La autoridad no te pone por encima del cuestionamiento.
⬤ Bill O'Reilly: Saber cuándo dejar de defenderse y salvar la cara.
⬤ Christie Whitman, ex administradora de la Agencia de Protección Ambiental (EPA): Prueba de que tus palabras escritas pueden volverse en tu contra.
⬤ Huracán Katrina: Un desastre natural que condujo a un desastre gubernamental mayor.
⬤ El escándalo de pederastia de la Iglesia Católica: Negarlo no librará de los esqueletos de su armario.
Dispuesto en breves capítulos que detallan cada caso individualmente, el libro ofrece una breve historia de los temas y responde a las preguntas: ¿Quién acertó? ¿Quién se equivocó? ¿Qué podemos aprender de ellos?
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)