Puntuación:
El libro ha sido bien recibido por su exploración de la intimidad y el humor, con el trasfondo histórico del tratamiento de la histeria con vibradores. Los lectores lo encuentran atractivo y conmovedor, aunque algunos expresan que se vive mejor como una representación que como una lectura.
Ventajas:⬤ Temas conmovedores y personales sobre la interacción humana.
⬤ Una escritura divertida e ingeniosa que provoca la risa.
⬤ Bellamente escrito con personajes ricos.
⬤ Aporta comentarios sobre la expresión sexual y la salud reproductiva.
⬤ Fuertes conexiones emocionales entre los personajes, especialmente en la representación del matrimonio.
⬤ Algunos lectores opinan que es mejor ver que leer, describiendo el texto como simple y flojo.
⬤ Unos pocos encuentran el contenido algo extraño o poco atractivo.
⬤ Hay quejas sobre el estado de la cubierta del libro, que no coincide con la descripción.
(basado en 32 opiniones de lectores)
In the Next Room or the Vibrator Play
Personajes: 3m, 4f / Interior En la habitación de al lado o la obra del vibrador es una comedia sobre el matrimonio, la intimidad y la electricidad. Ambientada en la década de 1880, en los albores de la era de la electricidad, y basada en el extraño hecho histórico de que los médicos utilizaban vibradores para tratar a las mujeres "histéricas" (y a algunos hombres), la obra se centra en un médico y su esposa y en cómo su nueva terapia afecta a todo su hogar.
En un hogar victoriano aparentemente perfecto y acomodado, el correcto caballero y científico Dr. Givings ha inventado inocentemente un nuevo y extraordinario dispositivo para tratar la "histeria" de las mujeres (y ocasionalmente de los hombres): el vibrador. Junto al laboratorio del doctor, su joven y enérgica esposa trata de atender a su hija recién nacida y se pregunta qué está pasando exactamente en la habitación de al lado.
Cuando una nueva paciente "histérica" y su marido traen una nodriza y su propia relación complicada a la casa del doctor, el Dr.
y la Sra. Givings deben examinar la naturaleza de su propio matrimonio, y lo que realmente significa amar a alguien.
Esta obra provocadora y conmovedora se estrenó en Berkely Rep y supuso el debut de Sarah Ruhl en Broadway, en el Lyceum Theatre, el 19 de noviembre de 2009. Ganadora del premio Will Glickman 2010 a la mejor obra nueva estrenada en la zona de la bahía "Perspicaz, fresca y divertida, la obra es tan rica en pensamientos como en sentimientos... una de las dramaturgas americanas más dotadas y aventureras de los últimos años...".
En la habitación de al lado es una verdadera novedad: una comedia sexual diseñada no para adolescentes que se ríen a carcajadas -o para hombres adultos que desearían seguir siendo adolescentes que se ríen a carcajadas- sino para adultos con el corazón y la mente abiertos." -New York Times "Una obra inteligente, delicada y muy, muy divertida" New York Post "Si Henrik Ibsen y Oscar Wilde hubieran decidido colaborar en una comedia de salón posmoderna, el dúo seguramente habría creado algo muy parecido a la nueva y genuinamente histérica obra de Sarah Ruhl" Theatremania "Sarah Ruhl, cuya obra anterior execré, ha escrito una joya inteligente, encantadora, iridiscentemente divertida y seria.... Tal y como Ruhl lo traza con ingenio y perspicacia, y sin el más mínimo prurito, el nacimiento de esta nueva era da lugar a coloridos acontecimientos, astutas revelaciones psicológicas y diálogos entrañablemente acertados." -Bloomberg "La dramaturga extrae de su tema el humor apropiado sin recurrir a la vulgaridad. Pero lo que realmente distingue a la obra es su sensible exploración de la represión física y emocional sufrida por las mujeres de la época, que aún no ha desaparecido del todo.....
La obra equilibra maravillosamente el humor y el patetismo". -Hollywood Reporter.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)