Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 4 votos.
In the Secret Theatre of Home: Wilkie Collins, Sensation Narrative, and Nineteenth-Century Psychology
En su novela de 1852 Basil, el narrador de Wilkie Collins llega a la conclusión de que "esas espantosas tragedias del corazón que se abren ante mí...
no se escriben, sino que... se representan y reaccionan, escena a escena, año tras año, en el teatro secreto del hogar".
Tomando esta memorable cita como punto de partida, Jenny Bourne Taylor demuestra cómo la psicología victoriana es fundamental para comprender la complejidad y vitalidad de la ficción de Collins, explorando los límites entre mente/cuerpo, cordura/locura y conciencia/inconsciencia. La profundidad de la investigación y el análisis reflexivo de Bourne Taylor establecen la importancia de Collins como escritor cuya ficción desafía las construcciones culturales del siglo XIX, y demuestra "la imposibilidad de trazar una frontera precisa entre los códigos ficticios y psicológicos". Más allá de la discusión convencional del género de sensaciones, aquí vemos la profundidad y el alcance de la escritura de Collins y adquirimos una comprensión de su relación con el pensamiento médico victoriano.
El estudio incluye lecturas detalladas de cinco novelas: Basil (1852), The Woman in White (1859-60), No Name (1862-3), Armadale (1864-66) y The Moonstone (1868). También se mencionan Man and Wife (1870), The New Magdalen (1872), The Law and the Lady (1875), Jezebel's Daughter (1879), Heart and Science (1882-3), The Fallen Leaves (1879) y The Legacy of Cain (1889).
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)