Puntuación:

El libro ofrece una exploración detallada de las expediciones de Sir John Franklin en busca del Paso del Noroeste, utilizando tanto relatos históricos como descubrimientos recientes. Presenta una intrigante narración sobre las interacciones culturales, la supervivencia y la continua búsqueda de la verdad sobre el destino de Franklin. Aunque incluye las últimas ideas y argumentos de McGoogan, su compleja estructura puede dificultar la lectura para algunos.
Ventajas:El libro ofrece las investigaciones más recientes sobre la expedición de Franklin, con descripciones atractivas y una narración convincente que pone de relieve la historia oral indígena. El viaje personal de McGoogan y sus hallazgos a lo largo de 25 años añaden profundidad al relato histórico. La exploración de los prejuicios culturales en la narración histórica es también un punto fuerte.
Desventajas:La cronología inconexa del libro puede hacer que resulte difícil de seguir, sobre todo para los lectores poco familiarizados con el tema. Algunos críticos opinan que carece de nuevos puntos de vista si ya están versados en la historia de Franklin, y se critica la ausencia de mapas, que podrían mejorar la comprensión. Además, el estilo autorreferencial del autor se considera tedioso.
(basado en 7 opiniones de lectores)
Searching for Franklin: New Answers to the Great Arctic Mystery
El historiador del Ártico Ken McGoogan aborda el legado del explorador del siglo XIX Sir John Franklin desde una perspectiva contemporánea y ofrece una nueva y sorprendente explicación de un perdurable misterio del Norte.
Dos de las expediciones del explorador del Ártico Sir John Franklin fueron fracasos monumentales, la última de las cuales se saldó con más de cien muertos, entre ellos el propio Franklin. Sin embargo, muchos siguen considerando a este hombre de la Royal Navy como una figura heroica que se sacrificó para descubrir el Paso del Noroeste.
Este libro, el sexto de McGoogan sobre la exploración del Ártico, cuestiona esa visión. Rechaza viejas ortodoxias, incorpora los últimos descubrimientos y entrelaza dos relatos principales. La primera trata de la Expedición Ártica por Tierra de la Marina Real de 1819, una desventura precursora en la que Franklin rechazó los consejos de los líderes dene y mtis y perdió a once de sus veintiún hombres por agotamiento, inanición y asesinato. La segunda descubre una nueva y sorprendente respuesta al mayor de los misterios árticos: ¿cuál fue la causa de la catástrofe en que se vio sumida la última expedición de Franklin?
Los pecios bien conservados de Erebus y Terror, localizados en 2014 y 2016, prometen aportar más pistas sobre lo que costó la vida a los expedicionarios, algunos de los cuales se vieron reducidos al canibalismo. Los investigadores contemporáneos, que rechazan las teorías del envenenamiento por plomo y el botulismo, siguen buscando pruebas concluyentes tanto bajo el agua como en tierra.
Basándose en su propia investigación y en relatos orales inuit, McGoogan desvela muchos aspectos intrigantes de las expediciones de Franklin, incluida la arrogancia letal del explorador al ignorar el consejo experto del líder dene Akaitcho. Franklin desapareció en el Ártico en 1845, pero la gente sigue fascinada con su último y condenado viaje: ¿qué ocurrió? McGoogan cautivará a los lectores con su relato de primera mano de viajes a lugares relevantes, visitas a las tumbas de los marineros muertos y experiencias en el Ártico, uno de los paisajes más dramáticos y desafiantes del planeta.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)