Puntuación:
Searching for Amylu Danzer, de John Rosenthal, es un libro de memorias profundamente conmovedor que se centra en las reflexiones y recuerdos del autor en torno a la trágica pérdida de su primera novia, Amylu. Combinando elementos de fotografía y poesía, Rosenthal explora temas como la memoria, la pérdida y el crecimiento personal, creando una narración que provoca tanto risas como lágrimas. A través de imágenes vívidas y una prosa convincente, invita al lector a comprometerse con la complejidad de las relaciones humanas y el paso del tiempo.
Ventajas:Un estilo de escritura excepcional que combina la gracia poética con imágenes vívidas. El libro es cautivador y emocionalmente resonante, por lo que resulta difícil dejarlo. Ofrece profundas reflexiones sobre la memoria, la pérdida y el crecimiento personal, que resonarán en los lectores que hayan experimentado emociones similares. Muchos lectores lo encontraron cautivador, rico y evocador, lo que aumentó su conexión con la narración.
Desventajas:Algunos lectores pueden encontrar los temas de la pérdida y la tragedia pesados o emocionalmente desafiantes. La narración reflexiona a menudo sobre preguntas sin respuesta relativas a las relaciones, lo que puede no proporcionar un cierre para todos los lectores. El estilo meditativo del libro puede no resultar atractivo para quienes busquen un enfoque narrativo directo.
(basado en 7 opiniones de lectores)
Searching for Amylu Danzer
La tarde del 24 de febrero de 1965, Amylu Danzer, una estudiante de arte de veinte años que había estado de visita en Jones Beach, en Long Island, desapareció. Un mes después, su cuerpo fue arrastrado hasta la orilla, a unos dieciséis kilómetros de distancia, en Far Rockaway.
En estas tiernas, valientes, ingeniosas y atractivas memorias, el escritor y fotógrafo John Rosenthal repasa su amistad de juventud con Amylu y, basándose en múltiples fuentes, trata de responder a algunas de las preguntas que le han perseguido desde que se enteró de su muerte, hace ahora medio siglo.
Pam Durban señala en su introducción que uno de los grandes placeres de este libro es el de viajar con el escritor a medida que va descubriendo cómo el niño que conoció a Amylu y el joven que la perdió se convirtieron en el hombre que ahora la recuerda. Es el placer de ver cómo toma forma algo que funciona como la propia memoria, yendo y viniendo entre el ahora y el entonces, recogiendo imágenes y acontecimientos y preguntas planteadas y sin respuesta por su vida y la de Amylu y encajándolas en el mosaico en desarrollo que yo llamo historia. Es un placer verle cuestionar y dudar, y desear poder corregir a su yo más joven.
SEARCHING FOR AMYLU DANZER es un libro verdaderamente conmovedor, un libro, como dice Durban, de poder y gracia persistentes. No es el menor de sus logros garantizar que, por muy corta que fuera su vida, Amylu Danzer no será contada como una de esas personas que no tienen un monumento conmemorativo, y que se vuelven como si nunca hubieran nacido.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)