Puntuación:
El libro destaca la vida y el arte de Emily Carr, mostrando su influencia como artista y el contexto cultural del noroeste de la Columbia Británica de principios del siglo XX. Presenta hermosas obras de arte y sirve tanto de recurso educativo como de fuente de inspiración.
Ventajas:Obras de arte impactantes e inspiradoras, contenido informativo, ideal para fines educativos y adecuado tanto para la lectura personal como para enseñar a los niños.
Desventajas:La redacción se describe como informativa pero no especialmente interesante, lo que provoca cierta ambigüedad en cuanto al público al que va dirigido (niños o adultos).
(basado en 5 opiniones de lectores)
Emily Carr: At the Edge of the World
Seleccionado para el Red Cedar Book Award 2005-2006, No ficción.
Seleccionado como Libro de Honor por la Mesa Redonda de Literatura Infantil Libro Informativo del Año.
La genial artista Emily Carr vivió al límite. Cuando nació, en 1871, Victoria (Columbia Británica) era un lugar pequeño e insular. Estaba al margen de una sociedad que esperaba que las jóvenes bien educadas se casaran. Durante años, estuvo al margen del mundo de los artistas al que anhelaba unirse.
La vida de Emily Carr no fue fácil. Luchó contra una familia que no aprobaba su arte y contra su mala salud. Encontró placeres en sus numerosas mascotas: un mono javanés llamado Woo, loros y muchos perros queridos. Más tarde conocería a los artistas del Grupo de los Siete y entre ellos encontraría a su alma gemela.
Cuando la enfermedad le impidió pintar, encontró expresión y consuelo en la escritura. Su libro Klee Wyck recibió el premio literario más importante de Canadá, el Governor General's Award.
Emily Carr: At the Edge of the World es una introducción a esta extraordinaria artista y a sus cuadros.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)