Puntuación:
El libro «Elinor se pregunta por qué: cómo llevar una magdalena» presenta a Elinor y sus amigos mientras resuelven creativamente el problema de transportar una magdalena al colegio sin aplastarla. Se trata de una lectura educativa y atractiva para los niños pequeños, que incorpora conceptos STEM y coloridos gráficos.
Ventajas:Gráficos de colores brillantes, fácil de leer, incorpora terminología STEM, educativo y atractivo, incluye un divertido experimento al final, ideal para niños pequeños y preescolares.
Desventajas:Puede ser demasiado simplista para estudiantes o niños mayores, ya que algunos críticos lo encontraron un poco infantil para su gusto.
(basado en 3 opiniones de lectores)
Elinor Wonders Why: How to Carry a Cupcake
Elinor y sus amigos descubren cómo la naturaleza dota a muchos seres vivos de un exterior duro para proteger su interior.
Elinor, Ari y Olive quieren llevar una magdalena al colegio para regalársela a su profesora, la Sra. Mole, por su cumpleaños. Pero la última vez que Olive llevó una magdalena, se le aplastó en la mochila. Así que Elinor y sus amigas tienen que encontrar la mejor manera de "detener el aplastamiento" y llevar la magdalena sana y salva al colegio. De camino a casa se dan cuenta de que algunos animales, como las tortugas y los armadillos, están protegidos por caparazones duros. Y los cocos también. Esto puede haberle dado a Elinor una idea perfecta para transportar la magdalena de la Sra. Topo.
Esta novela gráfica de lectura temprana forma parte de la popular serie de Jorge Cham y Daniel Whiteson, los creadores de la serie de televisión Elinor se pregunta por qué, nominada al Emmy de PBS KIDS. Se centra en un tema que abarca varias materias científicas, examinando las características y necesidades tanto de los animales como de las plantas en las ciencias de la vida, así como la tecnología de las estructuras e incluso algo de ingeniería. Como siempre en esta serie, los datos científicos se presentan como descubrimientos fruto de la curiosidad de los personajes y de su deseo de resolver un problema relacionado. A lo largo de la historia se intercalan recuadros con datos científicos y palabras de vocabulario, junto con su pronunciación. Una actividad al final del libro enseña a comprobar la resistencia de una cáscara de huevo. Esta atractiva serie, con imágenes brillantes y texto sencillo, anima a los lectores a tener una mentalidad curiosa y a utilizar la ciencia para comprender el mundo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)