Puntuación:
El libro presenta una crítica contundente de las visiones reduccionistas de la evolución, especialmente dirigida a las perspectivas de figuras prominentes como Dawkins y Dennett. Midgley defiende con eficacia una comprensión más matizada de la identidad humana y la complejidad de la evolución. Las críticas elogian su claridad y perspicacia, y destacan la accesibilidad del libro y su importancia en los debates filosóficos contemporáneos.
Ventajas:⬤ Escrito con claridad
⬤ inteligente y significativo
⬤ critica eficazmente los puntos de vista reduccionistas
⬤ accesible a un público más amplio
⬤ oportuno examen de complejas cuestiones filosóficas en torno a la evolución
⬤ alabado por su claridad y su capacidad para abrirse paso a través del giro científico moderno.
Algunos críticos señalan que el libro no ofrece nuevas ideas más allá del trabajo previo de Midgley; puede reflejar una consolidación de los puntos de vista existentes en lugar de avanzar nuevas perspectivas.
(basado en 5 opiniones de lectores)
The Solitary Self: Darwin and the Selfish Gene
La reputada filósofa Mary Midgley explora la naturaleza de nuestra constitución moral para cuestionar la visión que reduce la motivación humana al interés propio.
Midgley argumenta de forma contundente y convincente que las explicaciones simples y unilaterales de los motivos humanos, como la tendencia del "gen egoísta" del pensamiento neodarwinista reciente, pueden ser esclarecedoras pero siempre son poco realistas. Demuestra que no se puede imponer tal pulcritud a la psicología humana.
Vuelve a los escritos originales de Darwin para mostrar cómo el individualismo reductor que ahora se presenta como darwinismo no deriva de Darwin, sino de una tradición hobbesiana más amplia del pensamiento de la Ilustración. Revela la hipótesis del gen egoísta como una acumulación cultural que no se ve en la naturaleza. La independencia heroica no es un objetivo realista para el Homo sapiens.
Somos, como vio Darwin, organismos terrestres, enmarcados para interactuar constantemente unos con otros y con los complejos ecosistemas de los que somos una minúscula parte. Para nosotros, los vínculos no son sólo limitaciones, sino también salvavidas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)