Puntuación:

Las reseñas destacan que «Celluloid Ceiling» es un libro innovador que ofrece una panorámica global de las mujeres directoras, celebrando sus luchas y logros en diversos países. El libro ha sido elogiado por sus ideas únicas, la diversidad de sus autoras y su atractivo estilo de redacción, que lo convierten en un recurso esencial para los estudios de cine y género.
Ventajas:Panorama global de mujeres directoras de distintos países.
Desventajas:Perspectivas únicas sobre las luchas y los logros de las mujeres en el cine.
(basado en 13 opiniones de lectores)
Celluloid Ceiling: Women Directors Breaking Through
Una guía única de las principales directoras de cine del siglo XXI y de quienes las han inspirado. Esta colección de ensayos, realizada por un impresionante elenco de escritoras y cineastas internacionales, examina el progreso de las directoras de cine en todo el mundo y llega a algunas conclusiones sorprendentes.
Desde los éxitos de taquilla de los estudios de Hollywood hasta las voces emergentes de Arabia Saudí, Pakistán y Laos, conocemos a mujeres que hacen cine en ámbitos tradicionalmente dominados por los hombres, como la acción, la fantasía y el terror. Con aportaciones muy diversas de países con industrias cinematográficas maduras e incipientes, Techo de celuloide demuestra que los cambios económicos y tecnológicos están creando nuevas oportunidades para las directoras de cine de todo el mundo.
Con contribuciones de África, América Latina, Europa, Estados Unidos, Asia e India, capítulos sobre las nuevas voces del cine japonés y de Oriente Medio, el libro también trata de las directoras que trabajan en televisión, y nos recuerda a la primera mujer directora, la francesa Alice Guy Blache. Celluloid Ceiling explora el auge del sector cinematográfico independiente, incluidas las hermanas Soska, aficionadas al cine de terror, y se pregunta si los cambios económicos y tecnológicos favorecerán a las mujeres en el cine.
Celluloid Ceiling sigue la estela de Women Make Noise, de Supernova, que destapó la misoginia generalizada y destructiva que sigue asolando el mundo de la música rock.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)