Suicide: A Global Perspective
En los últimos 45 años, las tasas de suicidio han aumentado un 60% en todo el mundo. El suicidio se encuentra actualmente entre las tres principales causas de muerte entre las personas de 15 a 44 años (ambos sexos); estas cifras no incluyen los intentos de suicidio, hasta 20 veces más frecuentes que el suicidio consumado.
Se calcula que el suicidio en el mundo representa el 1. 8% de la carga total mundial de morbilidad en 1998, y el 2. 4% en los países con economías de mercado y ex socialistas en 2020.
Se calcula que los costes económicos asociados al suicidio consumado y al intento de suicidio ascienden a miles de millones de dólares. La pérdida de un millón de vidas al año es superior a las que se pierden por guerras y asesinatos anualmente en el mundo.
El libro resume datos relevantes sobre el suicidio en países pertenecientes a diferentes culturas y zonas geográficas. En concreto, el libro analiza la relación entre los organismos de prevención del suicidio, incluidas las organizaciones gubernamentales; cuáles son las cuestiones importantes y qué se puede aprender de los distintos concursos.
Los lectores aprenderán cómo los numerosos factores que subyacen al riesgo de suicidio entran en juego en la determinación y precipitación del riesgo. Se destacan los aspectos culturales para dar explicación a los distintos escenarios relacionados con el suicidio.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)