Puntuación:
Las reseñas de «Ser relacional», de Kenneth Gergen, destacan la exploración profunda y accesible del construccionismo social y la interconexión entre el yo y las relaciones. Muchos críticos alaban su perspicaz enfoque, que facilita la comprensión de conceptos complejos, y destacan su relevancia para estudiantes y profesionales de la psicología y la consultoría organizativa. Sin embargo, algunos críticos sostienen que el libro carece de apoyo empírico y puede simplificar en exceso ciertos conceptos psicológicos.
Ventajas:⬤ Escritura profunda y accesible
⬤ teorías complejas fáciles de entender
⬤ esencial para estudiantes y profesionales
⬤ perspectivas innovadoras sobre las relaciones y el yo
⬤ fomenta la participación en la elaboración de significados
⬤ considerado un clásico del construccionismo social.
⬤ Carece de apoyo científico y empírico
⬤ se percibe como una selección de pruebas
⬤ puede que no resuene entre los lectores que tienen una fuerte comprensión del ego y los sentidos internos
⬤ algunos lo encontraron demasiado simplista.
(basado en 13 opiniones de lectores)
Relational Being
Este libro se basa en dos desarrollos actuales de la psicología académica y práctica. El primero se centra en el amplio descontento con la tradición individualista en la que el agente racional, o yo autónomo, se considera el átomo fundamental de la vida social. La crítica del individualismo no brota.
sólo de los psicólogos que trabajan en la academia, sino también de las comunidades de terapia y asesoramiento. El segundo desarrollo, y relacionado con el anterior, del que parte este trabajo, es la búsqueda de alternativas a la comprensión individualista. Así, terapeutas como Steve Mitchell, junto con feministas del.
Stone Center, amplían la tradición psicoanalítica para incluir una orientación relacional de la terapia.
El presente volumen dará voz a la crítica del individualismo, pero su mayor empuje es desarrollar e ilustrar un panorama mucho más radical y potencialmente excitante del pensamiento y la práctica relacionales que existen en la actualidad. La mayoría de los intentos existentes de construir una base relacional siguen comprometidos con.
Una forma residual de psicología individualista. La presente obra talla un espacio de comprensión en el que el proceso relacional se sitúa por delante del concepto mismo de individuo. En términos más generales, el libro intenta desarrollar un relato relacional exhaustivo de la actividad humana. Para ello, Gergen
Reconstituye "la mente" como una manifestación de las relaciones y aplica estas ideas a una serie de prácticas profesionales cotidianas, como la terapia familiar, las aulas colaborativas y la psicología organizativa.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)