Puntuación:
Las reseñas de «El retorno del nativo», de Thomas Hardy, destacan el rico entorno natural de la novela, sus complejos personajes y su atractiva trama, con Egdon Heath como telón de fondo. Muchos críticos elogian la profundidad de la prosa de Hardy y la atmósfera de la narración, sobre todo en la versión sonora narrada por Alan Rickman. Sin embargo, algunos críticos opinan que a los personajes les falta profundidad y conexión emocional, lo que sugiere que quizá no sea una de las obras más sólidas de Hardy.
Ventajas:⬤ Las ricas descripciones del escenario (Egdon Heath) realzan la historia.
⬤ Personajes complejos y atractivos con motivos contradictorios.
⬤ Narrativa bien escrita y de ritmo rápido para su época.
⬤ La narración de Alan Rickman añade profundidad e inmersión a la experiencia.
⬤ Temáticamente rica en la exploración del amor, la lucha y la condición humana.
⬤ Algunos críticos consideran que los personajes carecen de profundidad y son olvidables.
⬤ Los críticos opinan que la trama tiene problemas de ritmo y carece de fuerza emocional.
⬤ Ciertas subtramas y motivaciones de los personajes se consideraron poco desarrolladas.
⬤ No todos los lectores la consideran una de las mejores obras de Hardy.
(basado en 143 opiniones de lectores)
The Return of the Native
Extracto del libro: durante el invierno oscuridad, tempestades y nieblas. Entonces Egdon se despertó a la reciprocidad; porque la tormenta era su amante, y el viento su amigo.
Entonces se convirtió en el hogar de extraños fantasmas; y se descubrió que era el original, hasta entonces desconocido, de esas salvajes regiones de oscuridad que vagamente sentimos que nos rodean en sueños nocturnos de huida y desastre, y en las que nunca pensamos después del sueño hasta que reviven escenas como ésta. En aquel momento era un lugar perfectamente acorde con la naturaleza del hombre: ni espantoso, ni odioso, ni feo; ni vulgar, ni insustancial, ni manso; sino, como el hombre, despreciado y perdurable; y, además, singularmente colosal y misterioso en su morena monotonía. Como ocurre con algunas personas que han vivido apartadas durante mucho tiempo, la soledad parecía asomarse a su semblante.
Tenía un rostro solitario, que sugería posibilidades trágicas. Este país oscuro, obsoleto y superado aparece en Domesday.
Su condición se registra allí como la de un páramo caluroso, peludo y brioso: «Bruaria». Luego sigueLeer más.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)