Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 30 votos.
The San Quentin Project
El Proyecto San Quintín recoge un registro visual en gran medida oculto de la vida cotidiana dentro de una de las prisiones más antiguas y grandes de Estados Unidos, demostrando cómo este archivo del estado se utiliza ahora para enseñar alfabetización visual y procesar la experiencia del encarcelamiento. En 2011, Nigel Poor -artista, educador y cocreador del aclamado podcast Ear Hustle- comenzó a impartir una clase de historia de la fotografía a través del Prison University Project en la prisión estatal de San Quintín.
No se permitía la entrada de libros ni cámaras, por lo que se organizó un curso poco ortodoxo con una serie de ejercicios de mapeo inventivos: los estudiantes crearon "fotografías verbales" de recuerdos para los que no tenían documentación visual y anotaron imágenes icónicas de diferentes artistas. Después del primer semestre, dice Poor, "un estudiante me dijo que ahora podía ver fascinación por todas partes en San Quintín".
"Cuando Poor tuvo acceso a miles de negativos del archivo de la prisión, realizados por funcionarios de prisiones de una época anterior, estas imágenes de los acontecimientos cotidianos de San Quintín pronto se convirtieron en plataformas de lanzamiento para las agudas observaciones de sus alumnos. Desde lo banal a lo brutal, pasando por los momentos de respiro, las imágenes de este archivo dieron a los participantes en el proyecto la oportunidad de compartir sus historias y reflexiones sobre el encarcelamiento.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)