El pez no ve el agua: Cómo la cultura nacional puede hacer o deshacer su estrategia corporativa

Puntuación:   (4,1 de 5)

El pez no ve el agua: Cómo la cultura nacional puede hacer o deshacer su estrategia corporativa (Kai Hammerich)

Opiniones de los lectores

Resumen:

Fish Can't See Water explora el profundo impacto de la cultura nacional en la cultura corporativa y el éxito empresarial, utilizando estudios de casos reales para ilustrar esta dinámica. El libro subraya la necesidad de que los líderes empresariales reconozcan sus propios prejuicios culturales y se adapten a las influencias de entornos diversos en un mercado cada vez más global. Aunque ha recibido elogios por su atractiva redacción y sus perspicaces ejemplos, algunos lectores opinan que carece de herramientas prácticas para aplicar el cambio y que fusiona dos temas (diferencias culturales y estrategias corporativas) que pueden no encajar de forma coherente.

Ventajas:

Atractivo y fácil de leer
ofrece una gran cantidad de estudios de casos reales
proporciona valiosos conocimientos sobre la interacción entre la cultura nacional y la cultura empresarial
bien estructurado y que invita a la reflexión
beneficioso para un público amplio más allá de los ejecutivos de alto nivel
incluye ejemplos novedosos que no suelen encontrarse en la literatura centrada en Estados Unidos.

Desventajas:

Carece de herramientas prácticas para aplicar los conocimientos culturales al cambio empresarial
fusiona dos temas distintos, por lo que parecen dos libros en uno
algunos contenidos se perciben como anticuados o básicos
corre el riesgo de categorizar y estereotipar las culturas
puede resultar excesivamente teórico para algunos lectores.

(basado en 51 opiniones de lectores)

Título original:

Fish Can't See Water: How National Culture Can Make or Break Your Corporate Strategy

Contenido del libro:

Cómo influye la cultura nacional en la cultura organizativa y en el éxito empresarial.

A partir de amplios estudios de casos de empresas globales de éxito, este libro explora el impacto de la cultura nacional en la estrategia corporativa y su ejecución, y a través de ello, en última instancia, en el éxito o el fracaso empresarial. No sostiene que culturas diferentes conduzcan a resultados empresariales diferentes, sino que todas las culturas influyen en las organizaciones de forma positiva y negativa, dependiendo del ciclo empresarial, de la empresa concreta y de las estrategias particulares que se persigan. Dependiendo de todos estos factores, la dinámica cultural puede favorecer o entorpecer el rendimiento. Pero reconocer esos factores culturales es difícil para los líderes empresariales; como todo el mundo, ellos también pueden ser ciegos a la cultura de la que forman parte.

El libro ofrece a directivos y líderes ocho recomendaciones para reconocer los factores culturales que influyen negativamente en el rendimiento, así como los que pueden aprovecharse para fomentar un rendimiento superior. Con estudios de casos reales de empresas de Asia, Europa y Estados Unidos, este libro ofrece un enfoque verdaderamente global de la cultura organizativa.

⬤ Ofrece un nuevo enfoque de los efectos de la cultura nacional en la cultura organizativa, aplicable a cualquier país de cualquier región.

⬤ Basado en estudios de casos de empresas como Toyota, Samsung, General Motors, Nokia, Walmart, Kone y British Leyland.

⬤ Describe los orígenes y la naturaleza de las crisis empresariales más comunes y cómo influye la cultura en la respuesta a dichas crisis.

⬤ Ideal para directivos, líderes empresariales y miembros de consejos de administración, así como para estudiantes de escuelas de negocios.

En respuesta a la moda de la Tierra plana, que sostiene que todos somos iguales, este libro ofrece una visión matizada y práctica de los diferenciadores culturales y de cómo pueden favorecer o entorpecer el rendimiento empresarial.

Otros datos del libro:

ISBN:9781118608562
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa dura
Año de publicación:2013
Número de páginas:312

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

El pez no ve el agua: Cómo la cultura nacional puede hacer o deshacer su estrategia corporativa -...
Cómo influye la cultura nacional en la cultura...
El pez no ve el agua: Cómo la cultura nacional puede hacer o deshacer su estrategia corporativa - Fish Can't See Water: How National Culture Can Make or Break Your Corporate Strategy

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)