Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Political Thought in Indic Civilization
Political Thought in Indic Civilization recupera, resucita y analiza las primeras teorías de las filosofías políticas índicas. El libro se centra principalmente en el pensamiento político de la civilización índica, haciendo hincapié en cuestiones clave como el rashtra (estado), la realeza, la jurisprudencia y la justicia.
El estudio muestra cómo las ideas, las ideologías, los marcos, los puntos de referencia y otras herramientas significativas de las discusiones académicas están tan bajo la influencia del pensamiento occidental, que no aprecian las realidades indias. El libro pone de relieve el impacto de la dominación colonial en la «construcción del conocimiento» desde una perspectiva occidental (colonial) y cómo ésta ignoró la importancia del pensamiento político indio del periodo precolonial. En este contexto, el libro ofrece estudios convincentes sobre terminologías y marcos de referencia indios para hacer la debida justicia al pasado histórico del país, lo que también repercutirá en la forma de analizar los acontecimientos y procesos contemporáneos.
Sobre el autor Himanshu Roy es profesor de Ciencias Políticas en el Centro de Estudios Políticos de la Universidad Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi. Anteriormente fue profesor de Ciencias Políticas en el Deen Dayal Upadhyaya College de la Universidad de Delhi.
Fue becario Atal Bihari Vajpayee en el Nehru Memorial Museum & Library (2019-2021) y becario en el Nehru Memorial Museum & Library (2013-2014). Entre sus publicaciones destacan State Politics in India (2017), Indian Political Thought (2017), Indian Political System (2018), Secularism and its Colonial Legacy (2009), Salwa Judum (2014) y Peasant in Marxism (2005).
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)