Puntuación:
El libro «El país de los lobos malos», de James Carlos Blake, es una saga familiar multigeneracional basada en acontecimientos históricos de México y el sur de Texas. Aunque muchos lectores elogian su atractiva narrativa, su visión histórica y la profundidad de sus personajes, algunos critican su ritmo, la falta de cohesión de la trama y la naturaleza imperfecta de sus personajes. En general, ofrece una mezcla de admiración por el estilo de escritura y el contenido de Blake, junto con retos en cuanto a su estructura y el desarrollo de los personajes.
Ventajas:⬤ Una narración absorbente y apasionante que mantiene el interés del lector.
⬤ Incorpora hechos históricos reales e historia familiar, lo que aporta profundidad a la historia.
⬤ Personajes bien desarrollados y fieles al realismo, que muestran tanto lo bueno como lo malo.
⬤ Narración cautivadora que se compara favorablemente con autores de renombre como Cormac McCarthy.
⬤ Ofrece información sobre la cultura y la historia de México, lo que lo hace informativo y entretenido.
⬤ Problemas de ritmo en los que partes de la historia se alargan o se sienten inconexas.
⬤ Falta de un hilo argumental fuerte; algunos lectores lo encuentran sinuoso.
⬤ Los personajes carecen a menudo de cualidades redentoras y son vistos como muy defectuosos, por lo que es difícil animar a nadie.
⬤ Los temas de violencia y sexo pueden resultar molestos para algunos lectores.
⬤ A los lectores les puede resultar difícil seguir la pista del extenso reparto y sus relaciones.
(basado en 94 opiniones de lectores)
Country Of The Bad Wolfes
Descripción del producto Una epopeya trepidante sobre la formación de una familia de delincuentes en la frontera, «El país de los lobos malos» atraerá tanto a los aficionados a las sagas familiares como a los fans de las novelas policíacas más duras de autores como Donald Pollack, Elmore Leonard, James Lee Burke y James Ellroy. Basando la novela en parte en sus propios antepasados, Blake presenta la historia de la familia Wolfe, que abarca tres generaciones, se centra en dos parejas de gemelos idénticos y en las mujeres a las que aman, y abarca desde Nueva Inglaterra hasta el corazón de México antes de llegar a su poderoso clímax en el Río Grande. Creada por un pirata irlandés-inglés en New Hampshire en 1828, la familia Wolfe sigue su destino manifiesto hasta un México devastado por la guerra. Allí, a través de la conexión de un misterioso americano llamado Edward Little, sus fortunas se entrelazan con las de Porfirio Díaz, que gobernará el país durante más de treinta años antes de su derrocamiento por la Revolución de 1910. En el transcurso de esos tumultuosos capítulos de la historia americana y mexicana, a medida que Díaz crece en poder, los Wolfes se enriquecen y forjan su propia historia violenta, engendrando un temible legado que los perseguirá hasta un ajuste de cuentas culminante en el Río Grande.
Maestro de la novela histórica, James Carlos Blake ha sido aclamado como «un poeta de los condenados que escribe como un ángel» (Donald Newlove, «Kirkus Reviews»). «Library Journal» dice de la última novela de Blake que es “pendenciera, animada y magníficamente realizada... esta novela ofrece muchos placeres, incluyendo personajes entrañables, historias de amor improbables y todo tipo de caos”. James Carlos Blake nació en México y creció en Texas y Florida. Es autor de otras nueve novelas y de una colección de obras cortas. Entre sus galardones literarios figuran el Los Angeles Times Book Prize, el Southwest Book Award y el Falcon Award. Reseña «James Carlos Blake es un héroe de la prosa norteamericana, y los escritores de inclinación occidental llevan años robándoselo a ciegas. Consiga este libro. No se arrepentirán«--Luis Alberto Urrea, autor de “La hija del colibrí”, “La reina de América” y “El pincel del señor Mendoza”»Aguerrida, animada y magníficamente realizada... esta novela ofrece muchos placeres, como personajes entrañables, historias de amor inverosímiles y todo tipo de caos». -- «Library Journal»«Blake tiene un dominio seguro de la historia y la cultura del oeste de Estados Unidos en el siglo XIX que resulta tan atractivo y auténtico como, por ejemplo, Cormac McCarthy, Guy Vanderhaeghe y Jim Harrison.... una narración hábil y astuta...».
un relato apasionante». -- Robert Birnbaum «Con generosas dosis de melodrama a la antigua usanza y jugosos retazos de la historia política mexicana, la historia de Blake entretendrá por igual a los aficionados a las novelas históricas y de aventuras.» -- «Shelf Awareness»"Una épica historia de filiación... personajes maravillosamente dibujados. (Blake) es un hilandero nato». -- «Texas Monthly»"Se trata de ficción histórica a la manera de Umberto Eco... polifacética, lenta y sabrosa.» -- «Booklist»"James Carlos Blake es un héroe americano de la prosa, y los escritores de inclinación occidental llevan años robándole a ciegas. Consiga este libro. No se arrepentirá». -- Luis Alberto Urrea, autor de La hija del colibrí, La reina de América y El pincel del señor Mendoza «La bulliciosa décima novela de Blake desenrolla una épica historia filial, detallando la confluencia del malhadado destino de México con la suerte de una familia irlandesa-británica-estadounidense tan completamente maldita que parece casi inevitable que el clan se convierta en mexicano.... Una saga multigeneracional (con) personajes maravillosamente dibujados... Una hilandera nata... Blake sobresale en las escenas de lucha coreografiadas con furia (y) mientras (él) te mantiene inmerso en su historia salvajemente picaresca, poco a poco va desgranando la oscura moraleja de la novela: no importa si tu lejana ascendencia es precolombina o hiberniana, azteca o ibérica.
Tarde o temprano, te atrapará». -- John Phillip Santos, Texas Monthly «Una gran lectura de principio a fin, fu
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)