Puntuación:
El libro presenta el diario de un niño de la Inglaterra victoriana que experimenta el mundo a través de su capacidad para ver espíritus y auras. Los lectores lo encuentran perspicaz, encantador y enriquecedor, aportando una nueva perspectiva sobre la espiritualidad y la inocencia de la infancia. Aunque la escritura es atractiva, algunos encuentran la última parte empantanada y un poco menos cautivadora.
Ventajas:⬤ Perspicaz y esclarecedor, tiende puentes entre el conocimiento espiritual y las experiencias personales.
⬤ Perspectiva refrescante desde el punto de vista inocente de un niño.
⬤ Atractivo y entretenido, por lo que es difícil dejarlo.
⬤ Ayuda a los lectores a reconectar con sus propios sentimientos y experiencias espirituales.
⬤ Ofrece una instantánea única de la sociedad victoriana y de la dinámica familiar.
⬤ El tono auténtico capta las emociones y pensamientos honestos del muchacho.
⬤ La última parte del libro se vuelve menos atractiva, con algunas cartas que no son tan cautivadoras.
⬤ El lenguaje anticuado puede suponer un reto para algunos lectores.
⬤ Algunos críticos desearían que tuviera más contenido, pues sienten que les deja con ganas de más.
⬤ Las revisiones del autor a las entradas del diario le restaron encanto original.
(basado en 130 opiniones de lectores)
The Boy Who Saw True: The Time-Honoured Classic of the Paranormal
Basado en las anotaciones del diario de una joven victoriana con un extraordinario talento sobrenatural, éste es un relato ingenuo, perspicaz, divertido y conmovedor de una precoz joven clarividente.
Nacido con poderes increíbles, el autor anónimo podía ver auras y espíritus, pero no se daba cuenta de que otras personas no tenían un don similar. Este extraordinario libro se ha convertido en un clásico de lo paranormal".
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)