Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 3 votos.
Gandhian Moment
Gandhi es venerado como líder histórico, padre de la independencia india e inspiración de la protesta no violenta en todo el mundo. Pero la importancia de estos logros prácticos ha oscurecido la estatura de Gandhi como pensador político extraordinariamente innovador. Ramin Jahanbegloo presenta a Gandhi como teórico político, fundador intelectual de un sistema basado en el poder de la no violencia para desafiar la soberanía y la dominación del Estado. Filósofo y activista por derecho propio, Jahanbegloo nos guía a través de las ideas centrales de Gandhi, muestra cómo dieron forma a la protesta política desde la América de los años sesenta hasta la caída del Muro de Berlín y más allá, y hace un llamamiento para que sean utilizadas hoy por los musulmanes que exigen un cambio.
Gandhi desafió las ideas políticas dominantes con más fuerza en lo que respecta a la soberanía. Sostuvo que el poder del Estado no es legítimo simplemente cuando cuenta con el apoyo general o porque nos protege de la anarquía. Por el contrario, la legitimidad depende del consentimiento de ciudadanos obedientes dispuestos a desafiar al Estado de forma no violenta cuando actúa de forma inmoral. La culminación de la lucha interior por reconocer el propio deber de actuar, afirma Jahanbegloo, es el "momento gandhiano" definitivo.
Las ideas de Gandhi han motivado a figuras tan famosas como Martin Luther King, Nelson Mandela y el Dalai Lama. Como demuestra Jahanbegloo, también inspiraron a los poco conocidos activistas musulmanes Abul Kalam Azad y Khan Abdul Ghaffar Khan, cuya labor en pro de la independencia de la India responde a quienes hoy dudan de la viabilidad de la protesta islámica no violenta. El libro es un poderoso recordatorio de la perdurable relevancia política de Gandhi y un relato pionero de sus extraordinarios logros intelectuales.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)