Puntuación:
El libro presenta un argumento basado en datos sobre las complejidades del encarcelamiento, cuestionando las creencias populares sobre la población reclusa y abogando por soluciones basadas en hechos y no en emociones. Hace hincapié en la necesidad de reformar el sistema de justicia, destacando la presencia de delincuentes violentos y las deficiencias de los enfoques actuales para reducir la reincidencia.
Ventajas:Argumento bien documentado y respaldado por datos, que invita a la reflexión y desafía las modernas teorías radicales sobre el encarcelamiento, reclama soluciones basadas en pruebas empíricas. Se considera una lectura obligada para los interesados en el tema.
Desventajas:Puede no convencer a todo el mundo, ya que algunos lectores podrían encontrar sus conclusiones en desacuerdo con sus creencias. Se reconoce que las soluciones propuestas son imperfectas.
(basado en 3 opiniones de lectores)
The Myth of Overpunishment: A Defense of the American Justice System and a Proposal to Reduce Incarceration While Protecting the Public
La justicia está a prueba en Estados Unidos. Desde la policía hasta las prisiones, se acusa al sistema judicial de castigar en exceso.
Se dice que demasiados estadounidenses son maltratados por la policía, detenidos, encarcelados y encarcelados. Pero las denuncias son exageradas. Los datos indican, en contra de las críticas, que no encarcelamos a demasiados, ni castigamos en exceso.
Esto se hace evidente cuando examinamos los delitos de los presos y el tiempo real cumplido. La historia del castigo en Estados Unidos, analizada con todo detalle, revela que el trato a los delincuentes se ha vuelto progresivamente más indulgente.
Los castigos corporales han desaparecido. La pena de muerte se ha convertido en una rareza. A muchos acusados condenados se les imponen penas de no encarcelamiento.
La justicia restaurativa puede ser buena para delitos menores, o como complemento para presos arrepentidos, pero cuando se trata de delitos graves no sustituye a la justicia punitiva. El mito del castigo excesivo presenta un plan factible y políticamente viable para controlar electrónicamente a los sospechosos detenidos antes de la sentencia (reforma de la fianza), a los acusados en libertad condicional y a los que están en libertad condicional.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)