Puntuación:
El libro, que forma parte de la serie «Find-Outers» de Enid Blyton, se presenta más como una aventura que como un misterio. Aunque presenta temas de detección y tiene elementos atractivos como disfraces y momentos de suspense, algunos lectores señalan que la historia carece de profundidad en el aspecto de misterio y presenta elementos anticuados. Además, hay preocupación por los cambios introducidos en el texto y las discrepancias en las portadas de las distintas ediciones.
Ventajas:⬤ Atractivos elementos de aventura
⬤ introduce conceptos clave de detección y disfraces
⬤ nostálgico para los lectores familiarizados con la serie
⬤ agradable para los niños
⬤ buen equilibrio entre misterio y aventura
⬤ atractivo para varias generaciones.
⬤ Carece de una trama de misterio sólida
⬤ algunos elementos anticuados
⬤ cambios introducidos en el texto por motivos de corrección política
⬤ discrepancias en el arte de la portada y la calidad de la edición
⬤ ciertas partes pueden resultar cansinas.
(basado en 12 opiniones de lectores)
The Mystery of the Secret Room: Book 3
Descripción del producto
Una brillante serie de misterio de la autora superventas Enid Blyton, perfecta para los fans de Los siete secretos. Pip descubre que una habitación de la vieja casa vacía de la señorita Crump no está vacía: ¡alguien la ha estado utilizando! Es el misterio perfecto para que Fatty ponga en práctica su nuevo talento para los disfraces. Ahora les toca a Fatty y Pip, junto con Bets, Larry, Daisy y el perro Buster, descubrir quién ha estado utilizando la vieja casa de la señorita Crump. Publicado por primera vez en 1945, esta edición contiene el texto original y no está ilustrada.
Sobre la autora
Los libros de Enid Blyton han vendido más de 500 millones de ejemplares y han sido traducidos a otros idiomas con más frecuencia que cualquier otro autor infantil. Escribió más de 700 libros y unos 2.000 relatos cortos, entre los que destacan Los cinco famosos, Los siete secretos, El árbol mágico y lejano, Las torres de Malory y Noddy. Nacida en Londres en 1897, Enid vivió gran parte de su vida en Buckinghamshire y adoraba los perros, la jardinería y el campo. Murió en 1968, pero sigue siendo una de las cuentistas más queridas del mundo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)