Puntuación:
El Ministerio del Futuro, de Kim Stanley Robinson, es una obra que invita a la reflexión sobre el cambio climático y sus posibles soluciones a través de una agencia ficticia de la ONU. Presenta un tapiz de narraciones entrelazadas que se centran en diversas respuestas globales a las crisis medioambientales, haciendo hincapié en el cambio radical, la esperanza y los posibles futuros que la humanidad puede crear. A pesar de sus temas optimistas, el libro ha recibido críticas por su falta de estructura narrativa coherente y de profundidad en el desarrollo de los personajes.
Ventajas:⬤ Atractiva y sugerente exploración de los problemas del cambio climático.
⬤ Ofrece soluciones imaginativas y radicales a las crisis medioambientales.
⬤ Inspiración derivada de diversas perspectivas globales sobre los retos medioambientales.
⬤ Fuerte énfasis en la esperanza y la posibilidad de un cambio positivo.
⬤ Refleja los debates socioeconómicos contemporáneos.
⬤ Carece de una estructura narrativa tradicional, lo que hace que parezca inconexo.
⬤ El desarrollo de los personajes es a menudo superficial y poco atractivo.
⬤ Algunos lectores encontraron los detalles sobre la reestructuración financiera abrumadores y poco realistas.
⬤ Las críticas sugieren una visión ingenua de las potencias mundiales y de la eficacia de los cambios propuestos.
⬤ El optimismo presentado puede parecer exagerado dadas las complejidades del mundo real.
(basado en 652 opiniones de lectores)
The Ministry for the Future
Del legendario autor de ciencia ficción Kim Stanley Robinson nos llega una extraordinaria visión del cambio climático en las próximas décadas.
Uno de los libros favoritos de Barack Obama de 2020
"Si pudiera conseguir que los responsables políticos, y los ciudadanos, de todo el mundo leyeran un solo libro este año, sería El Ministerio del Futuro, de Kim Stanley Robinson". --Ezra Klein
El Ministerio del Futuro es una obra maestra de la imaginación, que utiliza relatos ficticios de testigos presenciales para contar cómo nos afectará a todos el cambio climático. Su escenario no es un mundo desolado y postapocalíptico, sino un futuro que está casi sobre nosotros y en el que podríamos superar los extraordinarios retos a los que nos enfrentamos.
Es una novela inmediata e impactante, desesperada y esperanzadora a partes iguales, y uno de los libros más potentes y originales sobre el cambio climático jamás escritos.
"La mejor novela de ciencia ficción-no ficción que he leído nunca". --Jonathan Lethem, Vanity Fair.
"Una mirada sobrecogedora a los retos a los que se enfrenta nuestro planeta en toda su magnitud desbordante y también en sus momentos íntimos e individuales de humanidad." -- Booklist (estrellado)
"Un retrato arrollador y optimista de la capacidad de la humanidad para cooperar ante el desastre. Esta sentida obra de ciencia-ficción dura es una lectura obligada para cualquiera preocupado por el futuro del planeta." -- Publishers Weekly (estrella)
El Ministerio para el Futuro se cuenta entre las mejores obras recientes de Robinson, una colección de acciones y observaciones que suma más que la suma de sus eclécticas y urgentes partes." -- Sierra
También de Kim Stanley Robinson:
Luna Roja.
Nueva York 2140.
2312.
Aurora.
Chamán.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)