Puntuación:
El libro «The Writer's Map» es una colección visualmente impresionante de ensayos y mapas que explora la relación entre literatura y cartografía, especialmente en el género fantástico. Se ha hecho famoso por sus bellas ilustraciones y detalladas narraciones, que atraen tanto a los entusiastas de los mapas como a los amantes de la fantasía. Sin embargo, algunos lectores consideraron que el formato con mucho texto es menos adecuado para los niños o para quienes desean más contenido visual que descripciones escritas.
Ventajas:Bellas ilustraciones, ensayos fascinantes, estupendo para los amantes de los mapas y la fantasía, grueso y bien editado, sirve tanto de guía informativa como de delicia visual.
Desventajas:⬤ Demasiado texto para algunos
⬤ puede no enganchar al público más joven o a quienes buscan más mapas que narraciones
⬤ algunos opinaron que no era lo que buscaban.
(basado en 73 opiniones de lectores)
The Writer's Map: An Atlas of Imaginary Lands
Es una de las primeras cosas que descubrimos de niños, leyendo y dibujando: Los mapas tienen un poder único para transportarnos a tierras lejanas en viajes maravillosos. Si colocamos un mapa al principio de un libro, sabemos que nos espera una aventura. Mostrando esta verdad con bellas ilustraciones a todo color, El mapa del escritor es un atlas de los viajes que nuestros narradores más creativos han realizado a lo largo de su vida. Esta magnífica colección abarca no sólo los mapas que aparecen en sus libros, sino también los muchos mapas que les han inspirado, los bocetos que utilizaron mientras escribían y otros que simplemente despertaron su curiosidad.
Philip Pullman relata la experiencia de dibujar un mapa al emprender una de sus primeras novelas, La princesa de hojalata. Miraphora Mina recuerda el reto creativo que supuso trazar "El mapa del merodeador" para las películas de Harry Potter. David Mitchell nos lleva al Mappa Mundi a través del Atlas de las Nubes y de sus propios bocetos de mapas. Robert Macfarlane reflexiona sobre la cartofilia que ha inspirado sus evocadores escritos sobre la naturaleza, iniciada por Robert Louis Stevenson y su mapa de la Isla del Tesoro. Joanne Harris habla de su fascinación por los mapas nórdicos del universo. Reif Larsen escribe sobre nuestra dependencia del GPS y el impulso de cartografiar nuestra experiencia. Daniel Reeve describe la elaboración de mapas y cartas para la trilogía cinematográfica de El Hobbit. Este atlas, exquisitamente elaborado e ilustrado, explora estos y muchos otros mapas que los escritores crean y en los que se inspiran -algunos reales, otros imaginarios- tanto en palabras como en imágenes.
En medio de una cornucopia de 167 imágenes a todo color, encontramos aquí mapas del mundo tal y como se concebía en la época medieval, así como mapas de aventuras, ciencia ficción y fantasía, canciones infantiles, clásicos literarios y cómics de colección. Un encantador viaje visual y verbal, El mapa del escritor resultará irresistible para los amantes de los mapas, la literatura y los recuerdos, y para cualquier persona propensa a volar con la imaginación.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)