El manual de la TCC: Terapia cognitivo-conductual

Puntuación:   (5,0 de 5)

El manual de la TCC: Terapia cognitivo-conductual (Catherine Evans-Jones)

Opiniones de los lectores

Resumen:

Las reseñas destacan el libro como un recurso muy valioso tanto para los profesionales de la TCC principiantes como para los experimentados, ya que ofrece un conjunto bien organizado de hojas de trabajo y plantillas que ayudan en las sesiones de terapia. Es elogiado por su amplia cobertura de diversos temas psicológicos y su utilidad práctica.

Ventajas:

Extremadamente útil para la práctica de la TCC, bien estructurado y fácil de usar, ahorra tiempo con plantillas pre-probadas, amplio conjunto de hojas de trabajo para diversas necesidades terapéuticas, beneficioso tanto para la terapia individual y de grupo.

Desventajas:

No se mencionan desventajas significativas en las reseñas.

(basado en 5 opiniones de lectores)

Título original:

The CBT Handbook: Cognitive Behavioural Therapy

Contenido del libro:

Se trata de un completo recurso de fichas fotocopiables para facilitar la intervención terapéutica. La terapia cognitivo-conductual (TCC) pretende ayudar a las personas a superar sus dificultades emocionales ayudándoles a identificar y modificar sus pensamientos y comportamientos.

La TCC se ha evaluado para una amplia gama de problemas y se han encontrado pruebas de su eficacia para la depresión, el pánico, la agorafobia, el trastorno de ansiedad generalizada (TAG), la fobia específica, la fobia social, el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y el trastorno de estrés postraumático (TEPT). Este libro eminentemente práctico proporciona más de 80 hojas de trabajo A4 fotocopiables para que los terapeutas cognitivo-conductuales las utilicen con los clientes. Además de cubrir las técnicas fundamentales de la TCC, proporciona hojas de trabajo específicas para los problemas que se presentan, como el TOC, el pánico y la preocupación.

Las hojas de trabajo son herramientas esenciales en la TCC. Registran acontecimientos y patrones, proporcionan nueva información y sugieren nuevas formas de pensar y actuar.

Cuándo y cómo utilizar una hoja de trabajo depende de varios factores: la formulación, la fase de la terapia, el enfoque actual del tratamiento, la capacidad de lectura y escritura del paciente y sus deseos. El uso de hojas de trabajo en la TCC es un proceso de aprendizaje continuo tanto para los terapeutas como para los clientes.

Se trata de un recurso fantástico para todos los clínicos que trabajan con el modelo cognitivo-conductual.

Otros datos del libro:

ISBN:9780863887611
Autor:
Editorial:
Idioma:inglés
Encuadernación:Tapa blanda
Año de publicación:2011
Número de páginas:171

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

El manual de la TCC: Terapia cognitivo-conductual - The CBT Handbook: Cognitive Behavioural...
Se trata de un completo recurso de fichas...
El manual de la TCC: Terapia cognitivo-conductual - The CBT Handbook: Cognitive Behavioural Therapy

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)