Puntuación:
El libro es una colección de relatos cortos africanos en la que se muestra un variado abanico de voces del continente, haciendo hincapié en la generación de escritores «post-nacionalistas». Pretende presentar la complejidad y riqueza de la literatura africana desde la independencia, con aportaciones de diversos países y culturas. Los lectores aprecian la variedad y profundidad de los relatos, aunque hay opiniones encontradas en cuanto a la calidad de las piezas individuales.
Ventajas:⬤ Presenta una amplia gama de relatos de diversos escritores africanos.
⬤ Proporciona una perspicaz introducción a la literatura africana contemporánea.
⬤ Anima a los lectores a comprometerse con diferentes temas y narrativas.
⬤ Muchos relatos están bien escritos y resuenan en diversos públicos.
⬤ Ofrece una valiosa perspectiva sobre las experiencias y los problemas a los que se enfrenta la sociedad africana contemporánea.
⬤ La calidad de los relatos varía, siendo algunos menos atractivos que otros.
⬤ Algunos autores africanos notables están ausentes de la colección.
⬤ Algunos lectores cuestionan la exactitud con que los relatos describen el África actual.
⬤ Preocupación por la calidad del papel y la impresión del libro.
⬤ La organización de la antología puede no satisfacer a todos los lectores, ya que combina diversos temas y enfoques.
(basado en 17 opiniones de lectores)
The Granta Book of the African Short Story
Presenta una colección diversa y deslumbrante de todo el continente, de Marruecos a Zimbabue, de Uganda a Kenia. Helon Habila se centra en los escritores más jóvenes y noveles -en contraste con algunos de sus colegas más veteranos y consagrados- para ofrecer una imagen fascinante de una África nueva y más liberada.
Estos escritores se caracterizan por su compromiso con el resto del mundo y las oportunidades que ofrecen el fin del apartheid, el fin de las guerras civiles y las dictaduras, y las posibilidades de la libre circulación. Su obra se inspira en los viajes y el exilio. Son liberados, globales y expansivos.
Como escribió Dambudzo Marechera: "Si eres un escritor para una nación específica o una raza específica, entonces f* you". Estas son las historias de una nueva África, contundente, segura de sí misma y desafiante.
Incluye relatos de: Fatou Diome; Aminatta Forna; Manuel Rui; Patrice Nganang; Leila Aboulela; Zo Wicomb; Alaa Al Aswany; Doreen Baingana; E. C.
Osondu.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)