Puntuación:
El libro «Dolores», de Vollmann, recibe elogios por su atrevida exploración del travestismo y la identidad de género, así como por sus detallados debates sobre técnicas de fotografía antigua. Los lectores lo consideran una lectura provocadora y desafiante que profundiza en temas como la feminidad y el dolor. El arte visual que lo acompaña es apreciado por su belleza y significado. Sin embargo, algunos lectores señalan que el contenido puede resultar difícil y requerir un profundo compromiso con sus temas.
Ventajas:⬤ Atrevida exploración del travestismo y la identidad de género.
⬤ Interesantes debates detallados sobre técnicas de fotografía antigua.
⬤ Temas provocativos que desafían a los lectores.
⬤ Hermosas láminas de fotografías, acuarelas y xilografías.
⬤ Una amplia gama de temas relevantes tratados en el texto.
⬤ No es una lectura fácil; puede resultar demasiado difícil para algunos.
⬤ Algunas sutilezas y detalles pueden perderse en la impresión en comparación con la visión del arte en persona.
⬤ El contenido puede resultar incómodo debido a su exploración del dolor y de temas complejos.
(basado en 5 opiniones de lectores)
The Book of Dolores
William T.
Vollmann ha viajado al Afganistán ocupado por los soviéticos con comandos islámicos, ha tiritado en invierno en el Polo Norte, ha subido a trenes de mercancías, ha estudiado las majestuosas bellezas antiguas del teatro Noh japonés y se ha hecho amigo de prostitutas callejeras de todo el mundo, todo ello con el fin de aprender un poco más sobre la vida. Ahora, a sus cincuenta y tantos años, Vollmann se propone lo que puede resultar imposible para un varón genéticamente heterosexual: imaginarse a sí mismo como mujer.
En estas fotografías, grabados en bloque y dibujos a la acuarela, retrata a su alter ego, Dolores, con capricho, y a veces con crueldad, pues a Dolores le gustaría ser atractiva, o al menos pasar, pero el cuerpo masculino envejecido en el que permanece confinada exige expectativas más bajas. Mientras tanto, los dibujos y los grabados en bloque, compuestos con las gafas de la artista quitadas, muestran a Dolores tal y como ella se imagina ser. El Libro de Dolores lleva el género del autorretrato a un nuevo nivel de vulnerabilidad y valentía.
En el proceso, ofrece virtuosas interpretaciones de las técnicas fotográficas de los siglos XIX, XX y XXI, incluido el seductor y difícil método del bicromato de goma. Cada sección del libro va acompañada de un ensayo sobre motivos y técnicas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)