Puntuación:
The Stonewall Reader es una antología meticulosamente seleccionada que documenta el movimiento por los derechos LGBTQ, especialmente en torno al levantamiento de Stonewall. Presenta una amplia gama de relatos de primera mano de activistas conocidos y menos conocidos, que ofrecen narraciones auténticas que ponen de relieve las luchas y los triunfos de la comunidad LGBTQ. La colección subraya la importancia de esta historia para comprender los problemas actuales de la igualdad y la justicia social.
Ventajas:El libro ofrece relatos profundos y personales que captan un momento crucial de la historia del colectivo LGBTQ, con contribuciones tanto de figuras emblemáticas como de otras que han pasado desapercibidas. Incluye una rica variedad de formatos y voces, lo que lo convierte en una lectura esclarecedora. Se alaba la calidad de la selección de Jason Baumann, así como la autenticidad de las experiencias compartidas. Constituye un recurso educativo crucial, que celebra la diversidad del movimiento LGBTQ a través de diferentes identidades y épocas.
Desventajas:Algunos lectores opinan que la antología está un tanto sobrecargada de voces lesbianas en detrimento de una representación más equilibrada entre las diferentes identidades. También hay críticas menores sobre la calidad física del libro, como que el papel puede envejecer mal.
(basado en 31 opiniones de lectores)
The Stonewall Reader
Con motivo del cincuenta aniversario del levantamiento de Stonewall, una antología que narra la tumultuosa lucha por los derechos LGBTQ en la década de 1960 y los activistas que la encabezaron, con prólogo de Edmund White. El 28 de junio de 2019 se cumple el cincuenta aniversario del levantamiento de Stonewall, considerado el acontecimiento más significativo del movimiento de liberación gay y el catalizador de la lucha moderna por los derechos LGBTQ en Estados Unidos.
A partir de los archivos de la Biblioteca Pública de Nueva York, The Stonewall Reader es una colección de los primeros relatos, diarios, literatura periódica y artículos de revistas y periódicos LGBTQ que documentaron tanto los años previos como los posteriores a los disturbios. Lo más importante es que la antología destaca tanto a activistas emblemáticos que fueron fundamentales en el movimiento, como Sylvia Rivera, cofundadora de Street Transvestites Action Revolutionaries (STAR), como a figuras olvidadas como Ernestine Eckstein, una de las pocas activistas lesbianas afroamericanas que salieron del armario en la década de 1960.
La antología se centra en los acontecimientos de 1969, los cinco años anteriores y los cinco años posteriores. Jason Baumann, coordinador de humanidades y colecciones LGBTQ de la NYPL, ha editado y presentado el volumen coincidiendo con la exposición de la NYPL que ha comisariado sobre el levantamiento de Stonewall y el movimiento de liberación gay de 1969.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)