Puntuación:
El libro presenta un argumento convincente a favor de la fijación de precios basada en los resultados como modelo para el futuro diseño de los ingresos, desafiando las estrategias de fijación de precios convencionales. Ofrece ideas sobre cómo las empresas pueden centrarse en aportar valor a los clientes en lugar de limitarse a vender productos, apoyándose en estudios de casos y datos sobre el comportamiento de los clientes. Sin embargo, también recibe críticas por ser algo distante y abstracto en su ejecución.
Ventajas:⬤ Proporciona un marco sólido para la fijación de precios basada en los resultados.
⬤ Ofrece numerosos ejemplos del mundo real y casos prácticos que ilustran los conceptos clave.
⬤ Fomenta un cambio de enfoque de las características del producto al valor y el impacto en el cliente.
⬤ Ofrece orientación práctica a los directivos que desean adaptar sus modelos de ingresos.
⬤ Aborda temas de actualidad como la transparencia y la responsabilidad en la fijación de precios.
⬤ Algunos lectores consideran que el estilo de redacción es un poco distante y no resulta del todo atractivo.
⬤ El libro puede parecer excesivamente centrado en una perspectiva, dejando menos espacio para modelos alternativos de fijación de precios.
⬤ Aunque abarca muchos puntos de vista, puede que le falte profundidad en las aplicaciones prácticas para todas las industrias.
(basado en 8 opiniones de lectores)
The Ends Game: How Smart Companies Stop Selling Products and Start Delivering Value
Cómo empresas como Dollar Shave Club y Rent the Runway reescriben las reglas del comercio buscando resultados en lugar de productos y servicios.
El séptimo libro de la serie Management on the Cutting Edge, para profesionales de la empresa que desean ofrecer un excelente servicio al cliente y maximizar el valor y los ingresos.
¿Preferiría pagar por la asistencia sanitaria o por una mejor salud? ¿Por la escuela o por la educación? ¿Por la compra o por la nutrición? ¿Un coche o el transporte? ¿Un espectáculo teatral o entretenimiento? En The Ends Game, Marco Bertini y Oded Koenigsberg describen cómo algunas empresas están reescribiendo las reglas del comercio: en lugar de vender los "medios" (sus productos y servicios), adoptan modelos de ingresos innovadores para perseguir "fines" (resultados reales). Examinan empresas como:
- Dollar Shave Club.
- Rent the Runway.
- Netflix.
- Spotify.
- Michelin.
- Adobe.
- Pearson.
- Y muchos más.
Demuestran que pagar por píldora, semestre, alimento, vehículo o espectáculo no refleja necesariamente el valor que los clientes obtienen realmente de sus compras. Los modelos de ingresos basados en la propiedad de los productos son claramente inferiores.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)