Puntuación:
El libro es una colección de ensayos filosóficos que analizan las ambigüedades morales y las motivaciones de los personajes de «El juego de Ender». Muchos lectores lo consideraron perspicaz y entretenido, y apreciaron la profundidad que añadía a su comprensión de los personajes y los temas. Sin embargo, algunos señalaron que, aunque los ensayos invitan a la reflexión, en ocasiones les pareció que analizaban el texto en exceso.
Ventajas:Amplia cobertura del material filosófico, fácil de leer, profundiza en las motivaciones de los personajes, podría utilizarse en clases de filosofía, contiene excelentes artículos sobre ambigüedades morales.
Desventajas:Carece de una base suficiente de referencias filosóficas, algunos ensayos pueden reflexionar en exceso sobre el material de partida, la controversia en torno a las opiniones personales del autor puede afectar a la percepción de la obra.
(basado en 5 opiniones de lectores)
Ender's Game and Philosophy: Genocide Is Child's Play
El juego de Ender, la galardonada novela de Orson Scott Card de 1985, ha sido descubierta y redescubierta por generaciones de aficionados a la ciencia ficción, e incluso adoptada como lectura por el Cuerpo de Marines de Estados Unidos.
El juego de Ender y sus secuelas exploran ricos temas -la violencia y la crueldad de los niños, el papel de la empatía en la guerra y el equilibrio entre la dignidad individual y el bien social- con convincentes elementos de una historia de madurez. El juego de Ender y la filosofía reúne a más de 30 filósofos para debatir ampliamente cuestiones como: la justificación de los ataques preventivos; cómo la violencia desconectada y desapasionada de Ender se refleja en la guerra de drones actual; si el fin de salvar a la especie puede justificar los medios más brutales; la justificación de las mentiras y el engaño en tiempos de guerra, y cómo las escuelas militares forman en la virtud.
Los autores de El juego de Ender y la filosofía desafían a los lectores a enfrentarse a los retos que plantea El juego de Ender, aportando nuevos puntos de vista sobre la idea de una guerra justa, las virtudes del soldado, la naturaleza de la infancia y la seria labor de los juegos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)